SCJ pone en circulación código de comportamiento ético y cultura del capital humano del Poder Judicial.
Noticia publicada el jueves, 15 de abril de 2010
La Suprema Corte de Justicia, con los auspicios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), puso en circulación este miércoles las publicaciones “Código de Comportamiento Ético” y “Cultura del Capital Humano”, que forman parte del Sistema de Integridad Institucional (SII) del Poder Judicial, en un acto que tuvo lugar en el auditorio del alto tribunal.
Hicieron uso de la palabra el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, y el director de la USAID, señor Richard Goughnour.
El Código de Comportamiento Ético representa la columna vertebral de la cultura de los servidores judiciales, y en él se establecen las políticas, los principios éticos y las prohibiciones que rigen a estos, en tanto que la Cultura de Capital Humano consigna el conjunto de normas que regulan los derechos, deberes, responsabilidades e incompatibilidades puestas a cargo de los integrantes del Poder Judicial, así como de los que aspiran a formar parte del mismo.
Otro componente del Sistema de Integridad Institucional lo constituye el Sistema Administrativo, Financiero y de Auditoría, que preserva los principios de integridad institucional, efectividad, oportunidad, calidad y transparencia en los procesos que se ejecutan en estas áreas.
El SII busca promover un cambio en la cultura laboral a través del fortalecimiento de la mística y la vocación de servicio, al tiempo que establece un sistema de consecuencias en el que se resaltan los méritos, siempre que se actúe con entrega en la prestación del servicio de justicia y apego a los principios éticos institucionales establecidos.
Este Sistema viene a promover políticas de honestidad y moral pública, independientemente de la normativa que en el marco del derecho regulan el ámbito sancionador. Se trata pues, de un sistema en el que se formulan parámetros y postulados que constituyen aspectos de singular valor en el desempeño de la administración de justicia y su desarrollo institucional.
El 30 de julio de 2009, el pleno de la Suprema Corte de Justicia emitió la Resolución núm. 2006-2009, mediante la cual aprobó el Sistema de Integridad Institucional del Poder Judicial, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la misión institucional.
A la puesta en circulación asistieron jueces de la Suprema Corte de Justicia, de otras jurisdicciones, funcionarios y empleados, representantes del Ministerio Público y de otras instituciones ligadas al quehacer jurídico, abogados, y otras personalidades.