Realizan misa de acción de gracias por el Día del Poder Judicial

Noticia publicada el miércoles, 7 de enero de 2015

Imagen Realizan misa de acción de gracias por el Día del Poder Judicial

El obispo auxiliar de Santo Domingo, monseñor Amancio Escapa ofició este miércoles una misa de acción de gracias, en ocasión de la celebración del Día del Poder Judicial, en cuya homilía exhortó a los jueces fundamentar sus decisiones en base a la verdad y a la justicia “duela a quien duela y caiga quien caiga”.
Dijo que los jueces según la misión que tiene ese Poder del Estado, deben reconocer al inocente y al culpable aplicarle el castigo que establece las leyes, “sin tráfico de influencias, sin componenda, pero siempre con el respeto a la dignidad humana”.
Durante la homilía, encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, y los demás jueces que completan el Pleno de ese organismo, el religioso afirmó que para que exista paz social y desarrollo de la democracia,  se requiere justicia fundamentada en la verdad.
“Si queremos una sociedad pensante y honesta hay que luchar por una justicia cada vez más justa en la que se exijan los deberes de los ciudadanos y se defiendan los derechos de las personas”, aseguró monseñor Amancio Escapa.
Finalmente, el obispo dio gracias a Dios por Poder Judicial, y al mismo tiempo le rogó quitar de la justicia las malas interpretaciones, las aspiraciones pocos leales de los quieren ocupar el rol de juez para su propio beneficio y no a favor de la sociedad, “a la que están llamados a servir”.
La primera lectura estuvo a cargo de la magistrada Esther Elisa Agelán Casasnovas, el salmo responsorial por el magistrado Francisco Ortega Polanco,  mientras que la magistrada Sara Henríquez Marín pronunció las peticiones.
En la misa estuvieron presentes los jueces y juezas que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, los miembros del Consejo del Poder Judicial, el Procurador General de la República, así como funcionarios judiciales y miembros de la comunidad jurídica del país.

DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL