La magistrada Sara Henríquez Marín, jueza de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, manifestó que la implementación eficaz de la política de competencia es indispensable para impulsar la competitividad en el país.
La magistrada Henríquez Marín externó sus consideraciones durante la jornada sobre Competencia para Eficientizar la Economía y los Mercados de República Dominicana, con motivo de la Semana de la Competencia, que se celebra del 2 al 6 del mes en curso.
Sostuvo que la Ley 42-08, de Defensa de la Competencia, tiene la capacidad de incidir de forma significativa en el comportamiento del mercado del país.
“La competencia es vital para la economía y esencial para el bienestar. Es elementalmente una disciplina que conjuga tanto lo jurídico como lo económico, y cuyo propósito primordial es eficientizar la economía de manera indirecta para beneficiar a todos los ciudadanos del país”, apuntó.
“Es un compromiso ineludible de nosotros apoyar a Pro-competencia en beneficio de nuestra nación”, insistió la magistrada Henríquez, al tiempo que destacó la importancia de que el Poder Judicial dominicano sea parte de la celebración de la Semana de la Competencia.
La Constitución dominicana, en su artículo 50, establece que el Estado reconoce y garantiza la libre empresa, comercio e industria.
Agrega que todas las personas tienen derecho a dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las prescritas en la Constitución y las que establezcan las leyes.
Además de jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Administrativo, en el conversatorio jurídico participaron el ministro de Economía de Uruguay, doctor Mario Bergara; la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Defensa de la Competencia, señora Michelle Cohén; la magistrada Celina Escolan Suay, pasada superintendente de Competencia de El Salvador y actualmente jueza de la Sala Constitucional de la Suprema Corte de Justicia de esa misma nación; Marina Bidart, master consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros expertos nacionales e internacionales en materia económica y de regulación de los mercados.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL