El magistrado Edgar Hernández Mejía, juez de la Suprema Corte de Justicia, destacó el significativo aporte que hace el Poder Judicial a la gobernabilidad y estabilidad del estado Dominicano durante un encuentro que sostuvo con estudiantes de la maestría de Defensa y Seguridad Nacional.
“La sociedad, como organismo vivo, necesita que la convivencia sea posible, y ahí, el Poder Judicial tiene el rol de buscar las soluciones que hacen posible la vida en sociedad, cuando se aplica la ley con equidad y buen criterio, la justicia penal colabora directamente con la gobernabilidad”, expresó Hernández Mejía.
Y agregó: “Los actos sin penalizar son una invitación a la anarquía. Las penas impuestas a los infractores, sirven para ejemplarizar, para proteger la sociedad de personas peligrosas y le dan la oportunidad al infractor de regenerarse”.
El magistrado Hernández Mejía, integrante de la tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, compartió sus experiencias en el plano judicial, con los integrantes de la XII Promoción que egresa de dicha maestría, organizada por el Ministerio de Defensa, quienes hicieron un recorrido por las diferentes salas del alto tribunal.
Entre los temas abordados estuvo la importancia de la resolución de conflictos, y la contribución del Poder Judicial a la paz social, cuando le da a cada quien lo que por derecho le corresponde. “Esto es tan importante, que es sabido por todos que cuando no se logra la gobernabilidad se atenta contra el orden público interno, poniendo en peligro la continuidad del Estado”, indicó.
Los estudiantes de la maestría de Defensa y Seguridad Nacional estuvieron acompañados por el general de brigada Luis De León Rodríguez, quien agradeció el gesto del magistrado Hernández de recibirlos y responder las inquietudes de los estudiantes.
División de Comunicaciones del Poder Judicial