En el marco de la celebración del Día de las Madres, la Subcomisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial de la Provincia Santo Domingo organizó el conversatorio: Avances y Desafíos de la Mujer en la Sociedad Dominicana, actividad que se desarrolló en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia con la participación, además, de artistas y comunicadores de reconocida trayectoria.
En el panel hablaron y expusieron sus puntos de vistas la magistrada Martha Olga García Santamaría, jueza de la Suprema Corte de Justicia y coordinadora general de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial; la asesora de imagen y fashionista Maribel Ángeles; el comunicador Hugo Beras; el empresario radial y locutor Teo Beras, y la cantante y psicóloga Olga Lara.
La magistrada Martha Olga resaltó que en el Poder Judicial existe una visión diferente en los hombres y mujeres que integran ese poder del Estado, “en la medida en que somos capaces de sentirnos iguales y con un buen ejercicio de ciudadanía”.
Expresó que las personas que acuden al Poder Judicial, lo hacen en procura de alguna denuncia o necesidad para la solución de algún problema, y que por lo tanto merecen buen trato sin importar su género o estatus social.
“Queremos que los seres humanos que formamos parte de este país, seamos más solidarios unos con otros y más respetuosos de los derechos de los demás, que practiquemos la igualdad, la equidad”.
Deploró que a veces, en la familia, hombres y mujeres no se buscan para demostrarse su amor, sensibilidad y capacidad de dar, sino más bien para demostrase la capacidad de morderse y pellizcarse como si estuvieran en un ring de lucha libre, lo cual perjudica mucho a los niños y niñas.
Asimismo, la empresaria Maribel Ángeles dijo ser testigo que, desde su experiencia en la medicina estética, las mujeres han logrado avanzar mucho, teniendo un desempeño extraordinario en todas las áreas, contribuyendo de esa manera en un 50% al Producto Interno Bruto.
Dijo que en lo académico la mujer ha conseguido superar a los hombres, lo cual se refleja en las aulas con una asistencia de 70% frente a un 30%.
En tanto, que Hugo Beras calificó de interesante la paridad que se ha ido dando entre hombres y mujeres, y que una muestra de ello es que el nivel salarial entre ambos se ha ido igualando poco a poco.
Sostuvo que en algunos casos la mujer ha podido superar el sueldo del hombre, y que ese logro ha sido a base de esfuerzo, persistencia y preparación.
Sin embargo dijo que le apena que en la televisión la mujer aún no logre importantes avances, a pesar de su buen talento y capacidad.
Indicó que en la televisión, si la mujer sobrepasa cierta edad ya no funciona, porque lo que se busca es belleza y exhibicionismo.
Por último, Olga Lara contó que desde el seno de su hogar aprendió con su madre, abuelas, tías y profesoras acerca de los buenos valores y cómo manejarse a nivel profesional y desde el hogar.
Detalló que esas admirables mujeres legaron en ella la perseverancia, responsabilidad, la empatía, solidaridad, gratitud, moderación, solidaridad y el amor por el conocimiento, entre otros valores.
“Aprendí en mi familia que la actitud hace la diferencia, pero también aprendí que hay más satisfacción en dar que recibir”, enfatizó.
Al conversatorio asistieron jueces, funcionarios y servidores judiciales de diferentes departamentos y jurisdicciones.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL