El Poder Judicial, a través del Centro de Mediación Familiar, dio inicio el Proyecto de Mediación Escolar, que tiene como finalidad fomentar una cultura de paz y facilitar la comunicación entre los y las estudiantes cuando se presenten conflictos.
El proyecto se aplicará en los centros educativos República de Paraguay, República de Uruguay, Padre Billini y Centro de Estudio Los Prados, pertenecientes al distrito escolar 15-03, de la regional 15 del Ministerio de Educación.
El acto de lanzamiento formal del proyecto se realizó en el Liceo Estados Unidos de América, encabezado por el Consejero Samuel Arias Arzeno, la titular de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género del Poder Judicial, Miriam Fernández, el coordinador del Centro de Mediación Familiar, Alexis Rafael Peña, el magistrado Francisco Pérez Lora, juez presidente de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, y la subdirectora de la regional 15 de Educación, Juana de los Santos.
En la primera etapa del proyecto participan 40 estudiantes que fueron capacitados para fomentar la mediación en sus respectivos centros educativos, cuando inicie el próximo año escolar.
El coordinador del Centro de Mediación Familiar (Cemefa), Alexis Rafael Peña destacó que a través de la mediación se ha logrado el mejoramiento de las relaciones, el entendimiento y el diálogo.
“Este proyecto que estamos iniciando hoy es una forma de extender esta información a través de la población infantil y a las personas docentes, la cual consideramos es un terreno fértil para que esas semillas lleguen a florecer en las próximas generaciones”, indicó Peña.
Asimismo, exhortó al grupo de participantes beneficiarse al máximo de esa experiencia, la que dijo les marcará de manera positiva para toda la vida, tanto en lo personal, familiar y en la comunidad.
Por su lado, el magistrado Francisco Pérez Lora ponderó la iniciativa, con la que se busca integrar tanto a los adultos, como a los niños, niñas y adolescentes, para que sean coparticipes de la solución de sus problemas.
“Queremos vivir en paz, queremos vivir tranquilos, queremos desarrollar, y la mejor manera es resolviendo los conflictos sin secuelas perjudiciales”, expresó el magistrado.
Las palabras de bienvenidas al acto fueron pronunciadas por la subdirectora de la regional 15 de Educación, Juana de los Santos.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL