Poder Judicial rinde cuentas al Congreso Nacional
Noticia publicada el miércoles, 25 de febrero de 2009
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, depositó ante el Senado y la Cámara de Diputados la rendición de cuentas del Poder Judicial de 2008.
“De lo que se trata realmente es de llevar al ánimo de la ciudadanía que todas las instituciones que manejan fondos públicos deben rendir cuentas a la Nación a través del órgano más representativo de los poderes públicos que tiene el país, que es el Congreso Nacional, donde confluyen todas las fuerzas políticas y sociales del Estado”, manifestó el magistrado.
Dijo que el Congreso Nacional, cuando lo requiera, puede revisar las cuentas del Poder Judicial, como una forma de demostrar la transparencia con que se maneja ese Poder del Estado.
Asimismo, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia defendió el trabajo que vienen realizando los tribunales judiciales de todo el país, al revelar que de enero a noviembre de 2008 recibieron 388,301 casos, de los cuales fueron fallados 330,638, lo que significa una tasa de resolución de un 85%, “que es un hecho sin precedentes en la República Dominicana, o sea, la cantidad de expedientes fallados ha sido realmente muy efectiva”.
Durante su visita al Congreso, el doctor Subero Isa propuso a los sectores nacionales trabajar unidos en una gran campaña de educación de prevención al tráfico y consumo de drogas, principalmente dirigida a los adolescentes y estudiantes, porque las estadísticas están demostrando cómo el consumo de drogas ha aumentado en las escuelas públicas y colegios privados, lo que definió de alarmante.
Dijo que no se les puede echar la culpa a los jueces por estos males, al destacar que un estudio determinó que durante los años 2006 y 2007 las jurisdicciones penales a nivel nacional de primer y segundo grado conocieron un total de 9,462 casos de drogas, de los cuales fallaron 5,842, produciéndose 1,328 personas condenadas.
Los presidentes del Senado, licenciado Reynaldo Pared Pérez y de la Cámara de Diputados, licenciado Julio César Valentín, agradecieron la visita y destacaron el interés del Presidente de la Suprema Corte de Justicia por rendir cuentas cada año de las ejecuciones presupuestarias del Poder Judicial. “Esto habla muy bien del Poder Judicial, porque con esto hace un aporte a la transparencia”, expresó el presidente del Senado. Ambos legisladores felicitaron al máximo tribunal judicial por los logros obtenidos durante el año que finalizó.
“Nosotros saludamos realmente este ejercicio que ha venido haciendo la Suprema Corte de Justicia, es el segundo año, pero yo he dicho desde que fui Presidente de la Comisión Permanente de Justicia, que ha sido éste uno de los poderes del Estado de mayor nivel de eficiencia y de transparencia, por cuanto ha venido rindiendo cuentas permanentemente de sus ejecuciones y sus ejecutorias”, subrayó el Presidente de la Cámara de Diputados.
En otro orden, el Presidente del Senado, al ser interrogado sobre la propuesta de reforma sometida a la Comisión Bicameral por la Suprema Corte de Justicia, respondió que “hemos ponderado de manera detenida una gran parte de los planteamientos hechos por el Poder Judicial, y les puedo decir que la mayor parte de las propuestas han sido acogidas, por lo que deben ser observadas y tomadas en cuentas”.
De igual forma, el Presidente de la Cámara de Diputados, en cuanto al tema de la Reforma Constitucional, manifestó: “que era muy importante tomar en cuenta las observaciones formuladas por el Poder Judicial. La Reforma Constitucional debe ser estudiada y ponderada de manera sosegada y los resultados deben ser fruto del concenso de la ciudadanía”.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, reiteró el compromiso que tiene el Poder Judicial con la sociedad que el uso de los recursos que ponen en sus manos, sea administrada de una forma transparente, al tiempo que recomendó a otras instituciones emular esa práctica.