Más de un centenar de
estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo se beneficia
del proyecto de pasantías que ejecuta la Escuela Nacional de la Judicatura, un
alto porcentaje de los cuales fue contratado como empleado fijo de esa entidad
adscrita al Poder Judicial.
El proyecto de
pasantías de la Escuela Nacional de la Judicatura, iniciado hace 10 años, tras
la firma de un convenio interinstitucional, tiene como objetivo insertar a esos
estudiantes en el mundo de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación, aplicadas a la gestión educativa jurídica, desarrollando en ellos
habilidades y destrezas que le servirán en su futuro ejercicio profesional.
Los estudiantes de Derecho
que egresaron del programa de pasantías de la ENJ, son la principal fuente
reclutamiento de personal de la entidad, que actualmente ha contratado el 84%
de esos profesionales.
Durante ese período
16 promociones realizaron su pasantía en la Escuela Nacional de la Judicatura,
con un total de 108 egresados.
En agosto de este año
2015, egresó un primer grupo de 10 estudiantes de derecho, e ingresó otro grupo
de igual número de integrantes.
El equipo de formación
y capacitación de la Escuela Nacional de la Judicatura, está compuesto por 19
personas; de las cuales 16 son producto de este programa, para un 84%; entre
las que se encuentran dos gerentes, dos especialistas y doce analistas.
Dentro del programa
de pasantía para estudiantes de derecho, la ENJ realiza un reconocimiento al
mérito, para reconocer el desempeño mostrado por el participante durante los
siete meses que dura el programa de pasantía.
Durante las 16
promociones se ha reconocido el mérito de 10 pasantes, 8 de los cuales han contratados como empleados
fijos de la ENJ, estos son:
Aura Camilo y Aldo
Mercedes (Promoción 1-2010), Patricia Mercedes (promoción 2-2010), Mirna Pión
(promoción 1-2011), Ninoska Pichardo (promoción 2-2011).
También, Enmanuel
Zorrilla (promoción 1-2012), Magui Rosado (promoción 2-2012), Ambar López (promoción 2-2013), Diana Núñez (promoción
1-2014) y Auribel Mera (promoción
1-2015)
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL