El Consejo del Poder Judicial y la UNEFA firman acuerdo

Noticia publicada el miércoles, 16 de septiembre de 2015

Imagen El Consejo del Poder Judicial y la UNEFA firman acuerdo

El Consejo del Poder Judicial y la Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA) firmaron un acuerdo de colaboración, con el propósito de establecer programas de educación superior y pasantías entre las partes.

 

El convenio fue rubricado por el doctor Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, y el profesor Santo Rodríguez Céspedes, rector de la Universidad Experimental Félix Adam.

 

A fin de consolidar sus vínculos, ambas partes entienden que las relaciones interinstitucionales son importantes en la actualidad para realizar intercambios de interés común para el desarrollo de los pueblos. 

    

Por medio de dicho acuerdo, el Consejo del Poder Judicial se compromete otorgar a los estudiantes de la UNEFA pasantías de no menos de 50 horas en los tribunales y dependencias a nivel nacional, así como colocar también a disposición de éstos los libros y documentos de la Biblioteca cabecera doctor Ángel María Soler.

 

En tanto, la UNEFA propiciará formación académica superior a los empleados del Poder Judicial que sean remitidos o recomendados por el Consejo, en niveles de estudios que abarcarán grado en las diferentes carreras que ofrece en el presente y ofrecerá en el futuro.

 

A tales efectos, la Universidad cubrirá un 50% en el pago de la matrícula académica a los estudiantes recomendados por el CPJ, así como a sus dependientes directos, acogiéndose a los requisitos de ingreso, a las normas, reglamentos y a los estatutos de la academia, la cual proporcionará periódicamente informaciones al Consejo del rendimiento académico  de los beneficiarios de este programa. 

 

Asimismo, las partes acuerdan permitir el acceso de los estudiantes a sus páginas webs para que puedan obtener informaciones relacionadas sobre ambas instituciones.

 

Previo a la firma del documento y citando a un viejo culto y sabio, el magistrado Mariano Germán Mejía aludió que la forma de hacer desaparecer las grandes diferencias entre familias de clase alta y de clase baja es creando grandes instituciones.

 

En ese sentido, explicó que cuando una universidad y un Poder Judicial firman un acuerdo de esta magnitud están trabajando para cerrar esa brecha social y que haya familias con mejores condiciones de vida y nivel de educación.

 

“Si hay muchas familias mejores y menos diferenciadas, hay un mejor país, y si en cada territorio hay un mejor país, hay una menor sociedad mundial. Por eso, cuando firmamos este acuerdo, trabajamos por la sociedad dominicana y trabajamos por la sociedad mundial”, anotó el magistrado Germán Mejía.

En tanto, que el profesor Santo Rodríguez Céspedes, tras mostrarse complacido por la firma del acuerdo, destacó la importancia de que el Consejo del Poder Judicial le abriera las puertas a la academia para aunar esfuerzos en pro de la capacitación, acto generoso que agregó, se inscribe en el dar y recibir cristiano.

 

Durante la firma del acuerdo, celebrado en el antedespacho del magistrado Mariano Germán Mejía, estuvieron presentes, además, la consejera Dulce Rodríguez De Goris, el consejero Elías Santini Perera, el doctor Justiniano Montero, director general de Administración y Carrera Judicial; licenciado Edgar Torres, secretario general del Consejo del Poder Judicial; las licenciadas Cecilia Cuello, directora general Técnica; Mariloy Díaz, directora de Gestión y Capital Humano, y Cristiana Rosario, asistente Dirección de Carrera Judicial.

 

Asimismo, la licenciada María Ivelisse Herasme Torres y licenciado Ramón E. De Oleo Perdomo, directora Académica y director de Registro de la UNEFA, respectivamente.

     

 

DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL