El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) escogió este
viernes al juez Víctor José Castellanos Estrella como miembro del Consejo del
Poder Judicial (CPJ) para el próximo período de cinco años.
Castellanos Estrella, quien tiene una dilatada carrera como
integrante de la Judicatura, sustituirá a la consejera Dulce María Rodríguez de
Goris, quien concluye el 21 de este mes su período de cinco años en el cargo.
El presidente de la SCJ y del CPJ, doctor Mariano Germán
Mejía, consideró que la designación de Castellanos Estrella es un
reconocimiento a su trayectoria de 44 en el Poder Judicial.
Castellanos Estrella inició su ejercicio el primero de
diciembre de 1972 como juez de Paz de la primera Circunscripción de Santiago. Dos
años más tarde, el 11 de diciembre de 1974, pasó a ocupar la función de juez de
la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de esa jurisdicción.
En 1976 se desempeñó como juez de la Cámara Civil y
Comercial del Juzgado de Primera Instancia de esa demarcación cibaeña.
Asimismo, Castellanos Estrella fue Procurador Fiscal de
Santiago en el período 1988-1990. En 1992 pasó a ser juez presidente de la
Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago.
Mientras que en 1997, fue escogido por el Consejo Nacional
de la Magistratura como juez de la Suprema Corte de Justicia, cargo que ocupa
en la actualidad, siendo miembro de la Primera Sala del máximo tribunal.
Independiente de su trayectoria jurisdiccional, el
magistrado Víctor José Castellanos se ha desempeñado como miembro del Consejo
Directivo de la Escuela Nacional de la Judicatura, en 1999, hasta el 28 de
noviembre del 2002, y secretario del CNM, hasta el 2011.
El CPJ es el órgano permanente de administración y
disciplina del Poder Judicial. Tiene por objeto establecer los criterios y
procedimientos para la designación, ascenso y jerarquización de los jueces del
Poder Judicial. Asimismo, establece las funciones de los principales órganos de
apoyo operativo, requisitos y procedimientos para la designación de sus
titulares.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIONES
DEL PODER JUDICIAL