El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del
Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, juramentará este lunes
21 de marzo a los cuatro miembros del CPJ y sus sustitutos que resultaron
electos para el período 2016-2021.
La ceremonia será efectuada a las 10:00 a.m., en el
Auditorio de la SCJ, donde Germán Mejía tomará el juramento al consejero electo
en representación de la alta corte, el magistrado Víctor José Castellanos
Estrella y a la sustituta Sara Henríquez Marín.
También jurarán como consejeros del Poder Judicial el
magistrado Estanislao Radhamés Rodríguez, en representación de los jueces de
Corte de Apelación o su equivalente, Fernando Fernández, de los de Primera
Instancia o su equivalente y Leonardo Recio Tineo, de los jueces de Paz.
El magistrado Mariano Germán Mejía es presidente de pleno
derecho del CPJ, en su condición de presidente de la Suprema Corte de Justicia.
Las consejeras sustitutas electas son Sara Henríquez Marín,
Miguelina Ureña Núñez, Karen Mejía Pérez y Brenda Galán, en sus respectivas
categorías de juez de la Suprema Corte de Justicia, Corte de Apelación o su
equivalente, de primera instancia o su equivalente y de paz.
El Comité Electoral que organizó la asamblea para elegir a
los nuevos consejeros del Poder Judicial fue presidido por el magistrado Manuel
Ramón Herrera Carbuccia, también presidente de la Tercera Sala de la SCJ, e
integrado por los magistrados Manuel Alexis Read Ortiz, José Alejandro Vargas,
Wendy Polanco Santos, miembros, y Gervasia Valenzuela, secretaria y directora de
la Escuela Nacional de la Judicatura.
Herrera Carbuccia destacó la organización, transparencia y
participación de los jueces en el proceso donde sufragaron 667 jueces y juezas
del país, equivalente a un 98% de participación, lo cual demuestra la unidad y
cohesión del Poder Judicial.
Dijo esperar que los nuevos miembros continúen trabajando
para fortalecer al Poder Judicial, y dijo que la democracia del Poder Judicial
se ejerce a través del CPJ.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL