El Consejo del Poder Judicial
(CPJ) destaca que la Ventanilla Exprés de la Jurisdicción Inmobiliaria ha
cumplido su cometido de manera exitosa, porque a solo un mes de haber entrado
en operación acumula un promedio de respuesta de dos días para los expedientes
sometidos al régimen de mensura.
Asimismo, el organismo asegura que el tiempo para los casos que agoten las
fases de revisión, observación y calificación recibe una respuesta promedio de
6.3 días.
El presidente del CPJ y la SCJ, doctor Mariano Germán Mejía, afirmó que
constituye una prioridad para el Poder Judicial los procesos que convergen
en la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, con el objetivo de que la
respuesta al usuario vaya acorde con el tiempo razonable.
El CPJ indica que esta fase incluye los expedientes que han sido
trabajados sin señalamiento alguno y aquel que a pesar de haber recibido un
oficio de observación el usuario trabajó la misma prontamente, se le dio
respuesta en ese tiempo.
“En este sentido, es preciso señalar que el tiempo de respuesta promedio
por parte de mensura una vez el expediente es depositado ronda los 2.1 días
para recibir una primera respuesta que de acuerdo a lo indicado en el párrafo
anterior en un 82% es un oficio de observación”, agrega.
Detalla que durante este
primer mes fueron recibidos un total de 33
expedientes, para un total de 3,054
resultantes, los cuales han tenido el flujo que permite viabilizar la
agilización de los procesos.
De los expedientes enviados al
órgano correspondiente, el 58% ha sido aprobado, un 33% espera corrección del
usuario, un 6% en fase de revisión o precalificación y un 3% en inspección.
“La implementación de la Ventanilla
Exprés ha cumplido con su cometido. Con tan sólo un mes de implementación de
dicho servicio, desde el primero de marzo al primero de abril 2016, nos
encontramos en condiciones de poder ofrecer estadísticas sobre el trabajo
realizado”, resalta.
De los expedientes ingresados, uno se encuentra en el Tribunal de
Jurisdicción Original para fines de deslinde, con fecha de fijación de
audiencia para el próximo 18 de abril.
A su vez, dieciocho expedientes han sido remitidos a los Registros de
Títulos para un total de 1,938
resultantes.
“De esos dieciocho expedientes, catorce se encuentran en espera del
depósito de los Reglamentos y Declaratoria del condominio por parte de los
usuarios”, subraya.
De igual manera, explica que cuatro han sido ejecutados, resultando un
total de 132 Certificados de
Títulos entregados.
Germán Mejía manifestó que la labor se enmarca dentro de la filosofía del
Poder Judicial de transformar un esquema, en el cual se potencie la calidad del
servicio al usuario.
Puso en conocimiento de la ciudadanía, sobre todo a los profesionales de la
agrimensura, que próximamente podrán enviar desde la comodidad de sus oficinas
los trabajos de mensuras y otras operaciones digitalizadas.
Informó que los servicios de la Ventanilla Exprés serán extendidos a todos
los Registros de Títulos del país, con el propósito de simplificar el tiempo en
el cual se busca que el usuario sea el componente por excelencia.
Germán
Mejía reconoció la entrega y dedicación del personal que labora en esa nueva
iniciativa de la Jurisdicción Inmobiliaria, por hacer posible la prestación de
un servicio de calidad y eficiencia.
DIRECCIÓN
DE PRENSA Y COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL