El magistrado Mariano Germán Mejía,
presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder
Judicial (CPJ), encabezó el acto de apertura de la VI Jornada Iberoamericana de
Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social, a celebrarse los días 15, 16 y 17
de junio, en el auditorio de esta Alta Corte, y en donde participan expositores
de 14 países.
La actividad coordinada por la Unidad
Académica de la Suprema Corte de Justicia, que encabeza el magistrado Manuel
Ramón Herrera Carbuccia, es fruto del acuerdo de cooperación firmado el pasado
mes de febrero del año en curso por el Consejo del Poder Judicial y la
Academia Iberoamericana de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social.
Entre los expositores figuran Alexander
Godínez (Costa Rica), Alfredo Villavicencia Ríos (Perú), Antonio Martín Valverde
(España), Cesar Landelino Franco (Guatemala), Cristina Mangarelli
(Uruguay), Emilio Morgado Valenzuela (Chile) y Fernando Suárez González
(España).
También Humberto Villasmil Prieto
(Venezuela), José Roberto Herrera Vergara (Colombia), Juan Raso Delgue
(Uruguay), Nelson Manrich (Brasil), Oscar Hernández Álvarez (Venezuela),
Patricia Kurczyn Villalobos (México) y Rolando Murgas Torraza (Panamá).
El encuentro cuenta con el coauspicio de la
Comisión de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Academia de Ciencias de la
República Dominicana, el Tribunal Constitucional, la Asociación Dominicana de
Abogados Laboralistas, Inc., la Escuela Nacional de la Judicatura y la
Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Entre los temas que se desarrollan en
el encuentro, que se extenderá por tres días figuran: “La Constitución y
Derecho del Trabajo”, “Tercerización Laboral OIT y América Latina”, “Derechos
Fundamentales”, “Mercado Laboral”, “Informalidad”, “Negociación Colectiva”,
“Defensa del Derecho al Trabajo”, “Nuevas Realidades y Desafíos”, “Poder de
Dirección y Derechos Fundamentales”, “Confrontación de Derechos Fundamentales”,
“Balance y Futuro de la Seguridad Social”, entre otros.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIONES DEL
PODER JUDICIAL