La Conferencia Internacional de la
Haya de Derecho Privado gestiona que República Dominicana pase a formar parte
de ese organismo y se adhiera al Convenio de 23 de noviembre de 2007 sobre
Cobro Internacional de Alimentos para los Niños y otros Miembros de la Familia.
Con tales propósitos,
una delegación del organismo internacional arribó al país y sostuvo una reunión
con jueces del Poder Judicial, a quienes explicaron la necesidad de que el país
se acoja a esos acuerdos.
Conferencia de La Haya de Derecho Internacional privado es una organización interestatal de carácter permanente
que tiene por objeto trabajar en la unificación progresiva de las normas de Derecho Internacional privado de los Estados miembros.
Los jueces de
la Suprema Corte de Justicia, José Alberto Cruceta Almánzar y Esther Agelán
Casasnovas se reunieron con Christophe Bernasconi, secretario de la Conferencia
de La Haya de Derecho Internacional Privado, e Ignacio Goicochea, oficial
letrado de la Conferencia para América Latina.
El encuentro
fue realizado con el objetivo de procurar la posible membresía de la República
Dominicana en la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado y
gestionar la adhesión del país al Convenio del 2007 para el conocimiento,
ejecución y cobro de alimentos internacionales.
Durante la
visita que se extendió durante casi una hora en un ambiente de intercambio de
ideas, estuvo presente la magistrada Antonia Josefina Grullón Blandino, jueza
de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional y
enlace de la Haya ante la Suprema Corte de Justicia, así como Aly Peña Núñez,
encargada del departamento legal del Consejo Nacional para la Niñez y la
Adolescencia (CONANI), y el señor Giovanni Hernández Espinal, encargado de
Convenios Internacionales de CONANI.
DIRECCIÓN
DE PRENSA Y COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL