SCJ celebró encuentro Ruso-Centroamericano
Noticia publicada el miércoles, 30 de abril de 2008
“Sistema Judicial Ruso”, así se denominó a la conferencia que dictó el presidente de la Corte Suprema de la Federación de Rusia (FR), excelentísimo señor Vyacheslav M. Lebedev.
Durante la conferencia, celebrada en esta Suprema Corte de Justicia en el marco del “Encuentro Ruso-Centroamericano” con la participación de presidentes de Cortes Supremas de Rusia, El Salvador y República Dominicana, Lebedev destacó el salto a la independencia y consolidación que dio la judicatura Rusa luego de 1989, cuando se vivió un tenso Estado con el sistema totalitario de la ex Unión Soviética.
Dijo que hoy día ese sistema judicial Ruso se encuentra fortalecido y estable, y que para que eso funcione fue necesario realizar un trabajo de fondo durante muchos años en coordinación con el Estado y la sociedad.
Explicó que el Poder Judicial de la FR tiene tres niveles de juzgados, que son la Corte Suprema de la Federación de Rusia, los tribunales distritales y regionales, y por otro lado está el Instituto de los juzgados de Paz.
Al igual que en la República Dominicana, el proceso para la designación de los magistrado del máximo tribunal de esa nación debe agotar un estricto y complejo procedimiento, que va desde exhibir una ejemplar conducta moral hasta tener una muy alta preparación profesional.
Asimismo, dijo que cuando un juez es destituido le trae serias consecuencias, porque también es excluido de la sociedad judicial, del estatuto judicial y de otros privilegios de los que antes gozaba.
“Los jueces allí no pueden ser destituidos por los legisladores ni por el gobierno federal, eso sólo puede hacerlo un colegio de jueces o consejo calificativo de jueces que da su evaluación, cuyo procedimiento está fijado en la legislación partiendo de las garantías reales de los jueces. Cualquier miembro de la sociedad puede presentar una queja contra un juez y se revisan los hechos. En la destitución hay consecuencias muy serias porque el juez destituido es también excluido de la sociedad judicial, del estatuto judicial y de otros privilegios”, explicó el magistrado Vyacheslav M. Lebedev”, durante la conferencia dictada en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia dominicana.
El doctor Subero Isa resaltó la importancia que representa este tipo de encuentros para el Poder Judicial dominicano, como líder a nivel iberoamericano en asuntos de cooperación judicial en diversos escenarios, marcando un avance sin precedentes en el país en los últimos años por su actual posicionamiento a nivel internacional.