Defensa Pública Sistema de Integridad Institucional

Noticia publicada el jueves, 6 de marzo de 2008

Imagen Defensa Pública Sistema de Integridad Institucional

La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), del Poder Judicial, dio a conocer hoy el Sistema de Integridad Institucional (SII), un Código de Comportamiento Ético, guía para el desempeño de sus funciones. A la actividad ha sido invitado el doctor Jorge A. Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo Nacional de la ONDP. El documento se puso en circulación en un acto celebrado en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia, este jueves 6 de marzo a las 5:00 de la tarde. El Sistema de Integridad Institucional, encierra, además, el Código de Cultura Institucional del personal de la Defensa Pública. También la organización y funcionamiento de la Oficina de Control del Servicio de la Defensa Pública y el Procedimiento Disciplinario. Durante la actividad se dará a conocer la importancia de contar con un Sistema de Integridad Institucional, un compromiso que se tiene con el cumplimiento de su misión y la decisión institucional de promover la confianza de la ciudadanía en el sistema de defensa pública. Además serán juramentados por el Consejo Nacional de Defensa Pública los miembros de la Unidad de Integridad Institucional, formada por representantes de todos los estamentos de la institución y que tendrá a cargo el Sistema de Integridad Institucional. También se premiarán los defensores públicos, coordinadores, trabajador social, investigador público, paralegal, secretaria y demás miembros de la institución que durante el pasado año reflejaron los valores y principios institucionales. Integran además, los miembros del Consejo Nacional de la Defensa Pública, la doctora Laura Hernández Román, directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública y secretaria del Consejo, el doctor José Fernando Pérez Vólquez, presidente del Colegio Dominicano de Abogados, el doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, el doctor Antonio Medina, representante de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el licenciado José de los Santos Hiciano, representante de los coordinadores departamentales.