SCJ y PNUD firman acuerdo de cooperación

Noticia publicada el viernes, 19 de octubre de 2007

Imagen SCJ y PNUD firman acuerdo de cooperación

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, doctor Jorge A. Subero Isa y el representante residente del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Niky Fabiancic, firmaron un convenio de cooperación, dirigido a ejecutar un programa conjunto para garantizar el efectivo ejercicio de los derechos políticos, sociales, económicos y jurídicos de la población y a la vez asegurar el acceso rápido y gratuito de la ciudadanía a la administración de justicia. El pacto está encaminado además al fortalecimiento institucional en lo referente a la transparencia e integridad en la gestión de la Suprema Corte de Justicia dominicana (SCJ), a través de un sistema de programación y gestión por resultados, que conlleva la implementación de sistemas computarizados en la presidencia de la SCJ y en la Escuela Nacional de Judicatura, coadyuvando al logro de las metas de los programas y proyectos de desarrollo institucional. El documento establece que el organismo internacional brindará apoyo técnico y financiero para la implementación de las acciones, en la ejecución del proyecto, especialmente con la vinculación de personal internacional experto en el diseño y montaje de metodologías, procedimientos de gestión, contratación de personal, capacitación de recursos humanos e instrumentos de soporte técnico, para la puesta en marcha de los sistemas y manejos de fondos del proyecto. El proyecto estará dirigido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana, doctor Jorge A. Subero Isa, y tendrá su sede en las instalaciones del alto tribunal, organismo que facilitará el espacio físico adecuado con equipamiento de muebles y materiales necesarios para cumplir con el plan de trabajo de la presente iniciativa. La unidad de Gobernabilidad Democrática del PNUD, será el apoyo directo a la SCJ durante el desarrollo del proyecto. Con la suscripción del presente acuerdo el PNUD reafirma su compromiso con el sistema judicial dominicano, y con su firme objetivo de lograr una justicia transparente, eficiente y accesible para los dominicanos y las dominicanas.