SCJ inicia concurso para notarios Santo Domingo Norte

Noticia publicada el viernes, 21 de septiembre de 2007

Imagen SCJ inicia concurso para notarios Santo Domingo Norte

La Suprema Corte de Justicia realizó la primera fase del concurso de oposición para la conformación del Registro de Elegibles para designar 40 Notarios Públicos en el Municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo. La actividad se llevó a cabo este viernes 21 de septiembre en el auditorio Patrick N. Hughson, del Instituto Cultural Dominico Americano, de la avenida Abraham Lincoln, de la capital, con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa. El doctor Subero Isa, quien tuvo las palabras de apertura de la actividad, informó que es la primera promoción de notarios, después de diez años de la designación de los actuales jueces del alto tribunal judicial. Manifestó que con la realización de las pruebas para la elección de los notarios se superan décadas de indisciplina en la escogencia de estos profesionales del derecho, de los cuales dijo había un exceso, principalmente en las grandes provincias del país. “La idea de comenzar este proceso por la provincia de Santo Domingo no ha sido un asunto al azar, el último estudio que se hizo de la cantidad de notarios activos refleja una idea de la magnitud que tenemos con respecto a la cantidad de notarios”, explicó. Reveló que a nivel nacional, principalmente en las provincias del interior del país, faltan muchos notarios, pero que se trabaja para superar esa deficiencia. Advirtió que bajo ninguna circunstancias las designaciones del notariado se van a hacer por amiguismo ni influencia de nadie. Dijo que al notario dominicano le esperan momentos dists a los de ahora, para lo cual se trabaja en un proyecto de Jurisdicción Voluntaria, con nuevas atribuciones, y para lo cual que se requieren una serie de condiciones. “No vamos a regalar notarías, y el que no tenga el perfil para ser notario de acuerdo a los estándares que nosotros tenemos, lamentablemente no pueden, tendrá que buscar otra oportunidad, proceso que se llevará a cabo a nivel nacional”, declaró. Informó que después de terminada la provincia Santo Domingo, el próximo paso será el interior del país, en los lugares donde haya mayor necesidad, siempre a través de concurso público. Advirtió que el que no tenga su oficina abierta en el plazo que establece la Ley que tenga su domicilio en el municipio de Villa Mella, Santo Domingo Norte, no podrá adquirir la notaría, ya que se dispone de mecanismos para detectar cualquier anomalía al respecto. Las pruebas psicométricas fueron aplicadas a 70 aspirantes a Notarios Públicos, convocados por la Suprema Corte de Justicia, y previamente capacitados por el Colegio de Notarios de la República Dominicana. Los aspirantes son sometidos, durante el concurso de oposición, a pruebas psicométricas, evaluación de sus méritos académicos, prueba escrita y a una entrevista, de acuerdo a las bases del concurso de oposición. Un equipo técnico de la Oficina Nacional de Administración de Personal (ONAP) aplica las pruebas psicométricas, como garantía de la transparencia del proceso. Marta González, directora para Asuntos de la Carrera Judicial, dijo que las pruebas psicométricas constituye la primera fase del concurso de oposición para la formación del Registro de Elegibles de Notarios Públicos del Municipio Santo Domingo Norte La lista de las personas que superen las pruebas será publicada a través de la prensa nacional en la tercera semana del próximo mes de octubre, donde también se informará la segunda fase del proceso, que es la aplicación de la prueba escrita. La mesa principal del acto de apertura del concurso de Oposición para la Conformación del Registro de Elegibles de Notarios Públicos del Municipio Santo Domingo Norte, la encabezó el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa, además el doctor Luis Vílchez Marranzini, presidente del Colegio de Notarios de la República Dominicana, el doctor Nelson Ruddy Castillo Ovando, representante del Colegio de Notarios, la licenciada Altagracia Padilla, del departamento de Reclutamiento, Selección y Evaluación de Personal de la Oficina Nacional de Administración de Personal (ONAP) y la licenciada Yokasta Mejía, de la División de Reclutamiento y Selección de Personal del Poder Judicial.