Suprema Inaugura moderno edificio Jurisdicción Inmobiliaria
Noticia publicada el lunes, 3 de septiembre de 2007
La Suprema Corte de Justicia inauguró en esta semana el remodelado edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, Departamento Central, en la avenida Independencia, esquina Enrique Jiménez Moya, Centro de los Héroes, Distrito Nacional.
Esta obra representa la fase final del proceso de reforma de jurisdicción, comprendiendo una inversión total de más de 8 millones de dólares. Dotada de una infraestructura más espaciosa y práctica. La edificación cuenta entre sus modificaciones la construcción de un edificio de parqueos, totalizando 308 plazas, 4 ascensores, rampas para acceso a minusválidos, vías de tránsito interno y espacios para el mejor servicio.
El acondicionamiento de la edificación se hace en el marco del Programa de Modernización de las Jurisdicción de Tierras (PMJT), un proyecto que inició con un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de US $32 millones de dólares, una contrapartida local de US$8 millones y un último aprobado recientemente de US$10 millones para el Programa de Consolidación de la Jurisdicción Inmobiliaria.
El crédito fue concebido para la concreción de nuevos avances en materia inmobiliaria, que incluyeron la promulgación de la Ley de Registro Inmobiliario, la constitución de innovadores sistemas de información, que incluyen las tecnologías de satélite, el Global Positioning System (GPS), la creación de redes y salas de consultas, así como la incorporación de una nueva papelería de seguridad.
Todo este proceso permitirá a la institución agilizar los procesos judiciales inmobiliarios, brindar un mejor servicio a los abogados, agrimensores, ingenieros, arquitectos y a la ciudadanía en general, que acuden al edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria.
Dicha edificación aloja en el primer nivel la Sala de Consultas, el área administrativa, el Abogado del Estado y el Centro de Atención al Usuario; en el segundo nivel se encuentra la Dirección Nacional de Registro de Títulos y el Registro de Títulos del Distrito Nacional; en el tercer nivel la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales y Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central. En el cuarto nivel, se encuentran las tres salas de audiencias y las oficinas del Tribunal de Jurisdicción Original y el Tribunal Superior de Tierras Departamento Central. Asimismo el edificio sirve de sede a la Dirección General de Catastro Nacional.
La obra es la última de una serie de edificaciones remodeladas y construidas, a nivel nacional como parte de dicho proceso de modernización del sector. Entre las más importantes se encuentran Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Higüey y San Pedro de Macorís.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia Jorge A. Subero Isa, y demás jueces que componen el Pleno de este alto tribunal. Este acto contó con la presencia del Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en el país, señor Moisés Pineda. Asistieron además, jueces y altos funcionarios de la Jurisdicción Inmobiliaria, así como importantes actores del sector.