CENDIJD ofrece cursos talleres sobre recolección sentencias, se confecciona un archivo nacional de sentencias.

Noticia publicada el miércoles, 15 de octubre de 2008

Imagen CENDIJD ofrece cursos talleres sobre recolección sentencias, se confecciona un archivo nacional de sentencias.

El Centro de Documentación e Información Judicial Dominicano (CENDIJD), dependencia de la Suprema Corte de Justicia, quien actúa bajo la Dirección General Técnica del Poder Judicial, ha ofrecido una serie de cursos talleres con el objetivo de preparar y capacitar al personal del Poder Judicial responsable de remitir copias de las sentencias y resoluciones dictadas por un órgano jurisdiccional, dentro del proyecto de confeccionar un archivo nacional de sentencias. Con dichos cursos se busca la recolección de sentencias a nivel nacional para ofrecer a los tribunales judiciales y los usuarios del sistema de administración de justicia, la documentación e información jurisprudencial, legislativa y doctrinal, útil para función jurisdiccional y la debida transparencia ante los ciudadanos, además que le permitirá la consulta a distancia ágil y accesible para todos. Se informó que mediante estas capacitaciones se preparan a los miembros del Poder Judicial en el uso de las nuevas tecnologías para el acceso a los servicios proporcionados por el CENDIJD. Decenas de empleados del Poder Judicial procedentes once Departamentos Judiciales: La Vega, Santiago, Montecristi, San Cristóbal, la provincia Santo Domingo, Moca, San Juan de la Maguana, Barahona, San Cristóbal entre otras provincias del país ha participado con entusiasmo en los talleres que ofrece el CENDIJD. Los cursos son ofrecidos en las aulas del Centro de Tecnología Universal (CENTU) que luego de una cordial bienvenida, ofrecida por la directora del CENDIJD licenciada Nauel Bourtokan, recibiendo las orientaciones de la ingeniera en informática Joseline Cuello Soto, quien es analista I del CENDIJD. Se informó, además, que otro de los objetivos de dichos cursos talleres es responder a las necesidades jurisprudenciales de los jueces, usuarios judiciales (abogados, estudiantes de derecho, periodistas investigadores, ONGs relacionada con el sector Justicia). Luego que reciben el curso taller los empleados son transportados a la Suprema Corte de Justicia para que conozcan la locación y las instalaciones tanto del Alto Tribunal de Justicia como del CENDIJD.