Imparten en San Francisco de Macorís charla sobre nuevo Reglamento Disciplinario aplicable a los jueces

Noticia publicada el viernes, 12 de octubre de 2018

Imagen Imparten en San Francisco de Macorís charla sobre nuevo Reglamento Disciplinario aplicable a los jueces

San Francisco de Macorís.- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) continuó este viernes 12 de octubre con la difusión entre los magistrados de los distintos Departamentos Judiciales del país, del Reglamento Disciplinario aplicable a los jueces del Poder Judicial, el cual establece los principios y el procedimiento que deben regir para las acciones disciplinarias seguidas a los magistrados, de conformidad con la Constitución de la República y las leyes.

Como parte del proceso de conocimiento de la normativa del CPJ, la consejero EtanislaoRadhamés Rodríguez, miembro del CPJ, expuso ante jueces del Distrito Judicial de San Francisco de Macorís, los fundamentos de la Resolución 25/2018, que aprueba el Reglamento Disciplinario Aplicable a los Jueces del Poder Judicial.

Además estuvo como expositor el magistrado Claudio Aníbal Medrano, presidente de la Cámara Penal del Departamento Judicial de esta ciudad, quien explicó los aspectos que dan lugar a la ocurrencia de un juicio disciplinario y las etapas en que se dividirá ese proceso.

Asimismo, el procedimiento que cumplirá la Inspectoría General del Poder Judicial, antes de iniciarse un juicio disciplinario y el papel que desempeñará el Consejero de Instrucción Preparatoria.

El calendario de celebración de estos encuentros informativos se desarrollará además, en los Departamentos Judiciales de Puerto Plata, Barahona, San Cristóbal, Santiago, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional y Montecristi.

El Reglamento aprobado por el Consejo del Poder Judicial prevé, entre otras disposiciones, los aspectos procesales del juicio, desde su inicio y desenvolvimiento hasta la intervención de la decisión por parte del órgano disciplinario.

También, contempla la separación del juicio en etapas preparatoria y la de fondo; la creación del Consejero de la Instrucción Preparatoria; la exclusión del Ministerio Público como órgano acusador, rol o papel que será desempeñado por la Inspectoría General del Consejo del Poder Judicial; un mayor respeto al debido proceso y a la tutela judicial efectiva.

La normativa disciplinaria contiene estructuralmente 62 artículos, distribuidos en 7 títulos, los cuales están dotados, a la vez, 12 capítulos.



DIRECCIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL