Suprema Corte de Justicia designa la Comisión para dar cumplimiento a la del Política de Igualdad de Género del Poder Judicial Dominicano.
Noticia publicada el miércoles, 21 de mayo de 2008
El pleno de la Suprema Corte de Justicia emitió una resolución que dispone de la creación de una Comisión para la Igualdad de Género en el Poder Judicial.
La comisión esta conformada por la Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc, quien la coordinará, además, la Magistrada Ana Rosa Bergés Dreyfous, ambas juezas de la Suprema Corte de Justicia, el Magistrado Manuel Ramírez Susaña, juez de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, la Magistrada Mirtha Duarte, jueza de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Duarte y la licenciada Carmen Rosa Hernández E., directora de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Poder Judicial, a cargo de la Secretaría Permanente.
La información la ofreció el magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, luego de firmar dos acuerdos institucionales con la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias y la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas.
Con la información, el doctor Subero Isa, respondió a preguntas de los periodistas sobre un estudio de Pro-familia, que atribuye falta de sensibilidad y capacidad a los jueces de la Instrucción que trabajan con la violencia de género y sexual.
El Presidente del alto tribunal explicó que la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial fue creada en base a una resolución del año pasado que adopta la Igualdad de Género como políticas pública del Poder Judicial dominicano.
En ese sentido, invitó a Pro-familia a hacer una resentación a la Escuela Nacional de la Judicatura sobre su propuesta de programa de estudio para los jueces de los juzgados de la Instrucción.
Dijo que es importante y conveniente para Pro-familia y el Poder Judicial presentar un informe para discutir los programas de capacitación con respecto a la igualdad de género en la República Dominicana.