Centro Mediación soluciona primeros conflictos
Noticia publicada el viernes, 26 de mayo de 2006
La República Dominicana comienza a arrojar sus primeros resultados en materia de política pública de Resolución Alterna de Conflictos (RAC), tras la puesta en marcha en el Distrito Nacional hace un mes, por parte de la Suprema Corte de Justicia, del Centro de Mediación Familiar en donde ingresaron 18 casos y la mayoría fueron solucionados pacíficamente.
Un dato revelador, es que la generalidad de los casos ingresados al CMF provienen de la provincia Santo Domingo, lo que significa que esa jurisdicción se ha convertido sin lugar a dudas en el centro de conflicto judicial más grande de todo el país, tanto en materia, Civil, Penal o Comercial, por lo que se dan los pasos necesarios para instalar la próxima semana un centro de conciliación similar al del Distrito.
Toda esta información la dio a conocer el presidente del Alto Tribunal, doctor Jorge A. Subero Isa, quien explicó que el Centro es sólo un plan piloto, pero que la idea es establecer un Centro de Mediación Judicial a nivel nacional, con la finalidad de que los tribunales estén menos cargados.
El Magistrado habló del tema con periodistas en el Salón de Prensa de la Suprema Corte, acompañado de la señora Elena Brineman, directora de la USAID, organismo que apadrina el proyecto; Arelys Ricourt, jueza de la Corte Civil de Apelación de La Vega y coordinadora de RAC, y Carmen Rosa Hernández, directora de Niñez, Adolescencia y Familia del Poder Judicial.
Manifestó su deseo de que cada día, a medida de que se vaya adquiriendo conciencia de lo que es la mediación y lo poco traumático que resulta la resolución de los conflictos, se vayan acercando más personas al Centro de Mediación.
Asimismo, la Directora de la USAID manifestó su satisfacción por los resultados arrojados por este plan piloto y felicitó al equipo de trabajo.
“Para mí este es un nuevo paradigma para la justicia dominicana, y es muy alentador ver que el pueblo toma con entusiasmo este nuevo sistema de alcanzar justicia en este país”, subrayó Brineman.
Además de la inauguración del Centro, en el mes de abril también la Suprema Corte de Justicia celebró la primera graduación de 69 mediadores en Resolución Alterna de Conflictos.