Aprueban versión Código Ética del Juez Iberoamericano
Noticia publicada el miércoles, 17 de mayo de 2006
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, anunció la aprobación versión preliminar del Código de Etica Judicial del Juez Iberoamericano, evento que tuvo lugar en Lisboa, Portugal, durante la tercera y última reunión preparatoria de los trabajos para la celebración en Santo Domingo de la XIII Cumbre Judicial Iberoamericana, los días 21 y 22 de junio, y donde esta adaptación tendrá la aprobación definitiva, con la participación de 23 presidentes de Cortes de Supremas de Justicia.
El magistrado Subero Isa, quien viajó a Portugal en compañía del magistrado Julio Aníbal Suárez, juez de la SCJ, licenciado Luis Henry Molina, director de la Escuela Nacional de la Judicatura y la licenciada Gloria Cecilia Cuello, directora Técnica de la SCJ, explicó que para la aprobación de ese Código modelo se recogieron 15 principios fundamentales que en materia de ética serán aplicados a todos los jueces de los 23 países que componen la comunidad jurídica iberoamericana.
El Presidente del Alto Tribunal dio esa declaración a la prensa luego de recibir 38 estudiantes del Colegio ASTRIUM, en el Auditorio de la SCJ.
“Se va a crear (en la XIII Cumbre) una comisión de ética internacional que va a funcionar como organismo asesor para los principio éticos. Ustedes me han oído en los últimos tiempos a mí convirtiéndome en un abanderado de la ética, porque realmente la única limitación que tiene el ser humano es la ética, hasta los médicos hablan ya de bioética como una forma de control de tantos inventos desde laboratorios, y en el caso de los jueces mucho más, donde los principios éticos deben ser rectores para todos”, subrayó.
El magistrado adelantó que le correspondió moderar toda la preparatoria en Lisboa, “y allí yo decía que en el caso de República Dominicana el juez no tiene vida privada, o sea, lo que hace el juez en la vida privada se refleja en su vida pública”.
En esa última reunión preparatoria los delegados de cada país ultimaron los documentos y proyectos que serán sometidos a la aprobación final de la XIII Cumbre Judicial.
Previo a esta reunión preparatoria, ya se habían celebrado otras dos en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Los 23 países que se congregarán en junio, incluido el principado de Andorra, favorecerán un Código de Ética Judicial Iberoamericano.