Informe de resultados del Servicio Judicial del 01 de junio al 17 de julio 2020

La fase inicial se llevó a cabo entre el 01 y el 30 de junio, mientras la fase intermedia, todavía en desarrollo, comenzó el 01 de julio para finalizar el 29 de este mes.

Noticia publicada el martes, 21 de julio de 2020

Imagen Informe de resultados del Servicio Judicial del 01 de junio al 17 de julio 2020


El Poder Judicial de República Dominicana presenta resultados de los servicios ofrecidos durante las fases inicial e intermedia del Plan de Continuidad de Labores, que comprende la rehabilitación gradual de los servicios y el proceso de vuelta a la presencialidad, durante la crisis sanitaria por el COVID-19.  

La fase inicial se llevó a cabo entre el 01 y el 30 de junio, mientras la fase intermedia, todavía en desarrollo, comenzó el 01 de julio para finalizar el 29 de este mes. 

 Desde el 01 de junio hasta el 17 de julio los tribunales del país han realizado 7,316 audiencias virtuales. 

 En ese período se ha registrado un acumulado de 12,863 citas para visitas presenciales a las 15 sedes habilitadas para esos fines. 

 Las sedes más visitadas durante el citado lapso fueron la Corte de Apelación del Distrito Nacional, el Palacio de Justicia de La Altagracia, el Palacio de Justicia de Santiago y el edificio de la Suprema Corte de Justicia y el Consejo del Poder Judicial. 

 DEPÓSITOS: 

El Servicio Judicial registra 28,163 depósitos de documentos e instancias, para los distintos procesos que llevan los tribunales del país. El mayor flujo de depósito de documentos se evidencia en los casos correspondientes a la materia penal (49.07%), civil (25.35%) y laboral (7.77%). 

El sistema ha facilitado 70,035 solicitudes a través de las distintas vías puestas a disposición de los/as usuarios/as. 
 
17,536 por la vía telefónica 
7,582 a través del correo electrónico 
44,917 por los formularios en línea 

 USUARIOS: 

La plataforma serviciojudicial.gob.do, que canaliza la interacción de los usuarios con la administración de justicia en el marco del Plan de Continuidad de Labores, ha registrado, hasta el corte del 17 de julio, 8.963 usuarios/as con cuentas personalizadas para la gestión de sus trámites. 

Recordamos que la fase avanzada se inicia el próximo 29 de julio, cuando se habilitarán los servicios de manera presencial, manteniendo la virtualidad como vía principal.