SCJ pone a circular Historia de la Corte de Casación Dominicana
Noticia publicada el jueves, 17 de julio de 2008
La Suprema Corte de Justicia puso en circulación la obra “Historia de la Corte de Casación Dominicana (1908-2008)”, de la autoría del doctor Wenceslao Vega B., abogado, académico e historiador.
En su libro, Wenceslao Vega recopila y analiza cuidadosamente cada uno de los discursos y obras jurídicas de quienes han ocupado la presidencia de la Suprema Corte de Justicia durante esos 100 años.
Destaca que la personalidad de cada presidente ha dado la tónica al trabajo de ese alto tribunal, ya que su jerarquía sobre los demás jueces hace que su figura sea la que marque el camino de la Corte.
“Si de algo ha de servir el presente trabajo, es para motivar a todos los que trillan el quehacer judicial a buscar una mejor y más eficiente manera de dar a cada cual lo suyo”, concluye el doctor Vega, quien dedica un capítulo aparte a los discursos del doctor Jorge A. Subero Isa, dada la importancia y profundidad en el estudio de los mismos, desde agosto de 1997 a la fecha.
Asimismo, al hacer la presentación de la obra, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, resaltó la calidad investigativa del autor, en cuya obra el lector encontrará los orígenes del recurso de casación como mecanismo establecido por el legislador para la sanción contra las sentencias que se apartan de la correcta aplicación de la ley.
Es únicamente a la Suprema Corte de Justicia, en su función de Corte de Casación, a la que corresponde establecer si en el fallo objeto de un recurso de casación, como vía única y extraordinaria, la ley ha sido bien o mal aplicada.
“Es interesante el enjuiciamiento que se hace en esta obra de la labor actual de la Suprema Corte de Justicia como órgano judicial del control de la constitucionalidad, principalmente a partir de la célebre sentencia del 6 de agosto de 1998, definiendo el concepto de “parte interesada”, resaltó el magistrado Subero Isa en su exposición que tuvo lugar en el auditorio del máximo tribunal, ante la presencia de los jueces del pleno, magistrados de distintas jurisdicciones, representantes del Ministerio Público, juristas, abogados, catedráticos y otras personalidades ligadas al quehacer jurídico.
Este libro es fruto de un acuerdo entre la Suprema Corte de Justicia y la Academia Dominicana de la Historia, para producir una obra sobre la historia de la casación en nuestro país, recayendo ese compromiso en el doctor Wenceslao Vega, luego del extraordinario trabajo de investigación y del éxito alcanzado por la publicación de la Historia del Poder Judicial Dominicano, que tuvieron a su cargo los académicos Wenceslao Vega y Américo Moreta Castillo.