El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo
del Poder Judicial (CPJ), magistrado Luis Henry Molina Peña, recibió este
martes en su despacho a representantes del Consejo Nacional de la Empresa
Privada (CONEP) y de la Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD), donde hablaron sobre el funcionamiento de la Justicia durante el Estado de
Emergencia y de los avances del Plan Estratégico Visión Justicia 20/24.
En el encuentro estuvieron presentes Pedro Brache, presidente del CONEP; César Dargam, vicepresidente del CONEP; y Circe Almánzar, vicepresidenta de la AIRD. Al finalizar la reunión Brache indicó que desde que el presidente de la SCJ asumió sus funciones han dado seguimiento al
desarrollo y los avances del Poder Judicial y que sector empresarial debe trabajar unido a
todos los poderes del Estado.
“Hoy hemos visto algo que nos impresionó
mucho, ya que debido a la pandemia hubo que digitalizar muchos
procesos y eso ha dado pie a un sistema verdaderamente impresionante y merece
la pena que se informe a todo el país el seguimiento que se le están dando a
los casos y la transparencia que va a traer eso”, expresó Brache.
En cuanto a la celebración de las audiencias, Brache indicó que en tiempos de pandemia lo más importante es preservar
la salud de todos. “Vemos que se están realizando audiencias tanto virtuales como presenciales, las hemos visto inclusive por la televisión”.
Además de Molina Peña, por el Poder Judicial Javier Cabreja, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Jhonattan Toribio Frías, administrador general del Registro Inmobiliario,
y Rosaura Quiñones, directora de Análisis y Políticas Públicas.
Durante el estado de
emergencia nacional, el Poder Judicial desarrolló un plan de acción para dar
respuesta a las solicitudes de los usuarios del servicio de justicia, así como para la celebración de las audiencias, que en la actualidad se llevan a cabo de manera
presencial en todos los departamentos judiciales a nivel nacional.
El Poder Judicial, a través
de su plan estratégico Visión Justicia 20/24, trabaja en la transformación del sistema de justicia de República Dominicana para
hacerlo más oportuno y eficiente, íntegro e incluyente. Visión Justicia 20/24 se sustenta en tres ejes que
convergen en el propósito de una justicia centrada en los usuarios de los servicios de Justicia. Estos ejes son “Justicia para todas y todos”, “Servicio judicial
oportuno y eficiente”, e “Integridad para una justicia confiable”.
Para la definición de este
plan, el Poder Judicial emprendió desde julio de 2019 un proceso de consultas
públicas con representantes de usuarios de la justicia, organizaciones empresariales, abogados y otros actuantes del sistema, organizaciones no
gubernamentales, organismos internacionales, además de grupos de personas en
condición de vulnerabilidad.