SCJ recibió 67 comisiones rogatorias en 2008
Noticia publicada el jueves, 15 de enero de 2009
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, informó que en el período enero-diciembre de 2008, el alto tribunal recibió un total de 67 comisiones rogatorias o solicitudes de asistencia judicial, procedentes de España y Grecia, por delitos de maltrato familiar, demandas de alimentos, divorcios y otras denuncias.
El Magistrado comunicó que 66 de esas solicitudes o exhortos se recibieron del Ministerio de Justicia de España, y una de Grecia vía la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. Quince de esos procesos aún están pendientes de finalizar.
Los datos están contenidos en un reporte remitido al doctor Jorge Subero Isa por el magistrado de la Suprema Corte de Justicia, doctor Víctor José Castellanos Estrella, juez de la Segunda Cámara, quien explica que la mayoría de las peticiones se recibieron y gestionaron en virtud del Convenio de Asistencia Judicial en materia Civil y Mercantil entre el Reino de España y la República Dominicana, acordado el 15 de septiembre de 2003.
Las solicitudes judiciales extrafronterizas se hacen a ciudadanos con casos pendientes en tribunales de los países requirentes, por delitos que van desde maltrato familiar, incumplimientos de pago de pensión alimentaria, demandas por ejecución de divorcio, falsedad de documentos, paternidad, calumnia, terrorismo, medidas cautelares, guarda de menor, investigación criminal, entre otros.
Una comisión rogatoria, también llamada carta rogatoria o exhorto internacional, es una comunicación que dirige una autoridad judicial a otra que se encuentra en un país distinto, por el que se solicita la práctica de determinadas diligencias que son necesarias para substanciar el procedimiento que se sigue en el primero, atendiendo a los tratados internacionales de los cuales formen parte, y a falta de los mismos, se apela al principio de reciprocidad.