SCJ firmó acuerdos con Central Romana y COSTASUR
Noticia publicada el jueves, 4 de diciembre de 2008
La Suprema Corte de Justicia firmó dos importantes acuerdos interinstitucionales con las empresas Central Romana Corporation y COSTASUR, compañías interesadas en regularizar el estado parcelario de sus inmuebles a través de la más avanzada tecnología disponible en la nueva normativa de la Jurisdicción Inmobiliaria.
El convenio fue suscrito por el doctor Jorge A. Subero Isa, presidente del alto tribunal y el ingeniero Eduardo Ramón Martínez Lima, vicepresidente ejecutivo de Central Romana y presidente de COSTASUR.
Durante la firma de los convenios las partes resaltaron los avances experimentados en los últimos tiempos por la Jurisdicción Inmobiliaria, tras la puesta en funcionamiento en el año 2000 del Programa de Modernización de la Jurisdicción de Tierras (PMJT), trabajo que continúa solidificándose a través del Programa de Consolidación de la Jurisdicción Inmobiliaria (PCJI), luego de la entrada en vigencia de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario.
En el acuerdo de cooperación, Central Romana y COSTASUR se comprometen y obligan a respetar, acatar, cumplir y someterse a todas las regulaciones sobre las informaciones que les serán suministradas, especialmente aquellas relativas al interés público, a la seguridad nacional y las que ameriten ciertos niveles de confidencialidad.
La Suprema Corte se comprometió a facilitar copias de las imágenes cartográficas utilizadas por la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, particularmente de las capas de la base de datos cartográfica del Sistema Cartográfico y Parcelero (SICyP), y darle soporte a los trabajos de georeferenciación; en tanto que Central Romana y COSTASUR, se comprometieron a suministrar copia de los planos cartográficos históricos y de los duplicados de títulos que se encuentren en sus archivos y que pudieran ser de utilidad para la Jurisdicción Inmobiliaria.
La Suprema Corte de Justicia se encuentra en una fase de divulgación de los procesos desarrollados dentro de la Jurisdicción Inmobiliaria, situación que ha permitido un acercamiento con los sectores que realizan actividades dentro de esta jurisdicción, dando como resultado la conveniencia de realizar acuerdos e intercambios con estos sectores.
Durante la firma del convenio el ingeniero Martínez Lima estuvo acompañado por el doctor Leonardo Matos García y el ingeniero Ramón Julio Rivera, vicepresidentes de administración e ingeniería de Central Romana LTD., respectivamente.
En fecha 12 de julio de 2007, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprobó las Bases para la Prestación de Servicios Especializados a Grandes Usuarios de la Jurisdicción Inmobiliaria, mediante el Acta núm. 24/2007, documento que sirve de fundamento y marco general a ambos acuerdos.