Magistrado Subero Isa pone a circular obra
Noticia publicada el martes, 26 de junio de 2007
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa puso en circulación la segunda edición del libro “El Contrato y los Cuasicontratos”.
Esta segunda edición está totalmente actualizada, revisada y ampliada, según la nueva estructura judicial de la República Dominicana.
El magistrado Subero Isa sostiene que la independencia del Poder Judicial, la vigencia de la Carrera Judicial, la creación de la Escuela Nacional de la Judicatura, la Defensa Pública y la creación de los diferentes órganos técnicos y administrativos, reflejan hoy en día una realidad que no existía cuando se puso en circulación la primera edición del referido libro.
El acto fue celebrado en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia y al mismo asistieron jueces del Máximo Tribunal Judicial y de otras jurisdicciones, representantes del Ministerio Público, juristas, estudiantes de la carrera de Derecho e invitados especiales.
El doctor Subero Isa dice en la obra que la labor creadora de nuestra jurisprudencia durante los últimos 10 años se pone de manifiesto, para lo cual se inserta al pie de páginas las decisiones más recientes relacionadas con cada tema que se trata.
En el libro “El Contrato y los Cuasicontratos” se hace la observación de que es a partir de agosto de 1997 cuando en las sentencias figuran claramente identificados los órganos de la Suprema Corte de Justicia que las han dictado, como son: Cámaras Reunidas, Pleno, Cámaras o los Autos del presidente dictado en virtud del artículo 25 de la Ley Orgánica del Máximo Tribunal Judicial.
Es la intención y propósito del magistrado Subero Isa que la presente edición contribuya, principalmente, a que los estudiantes de Derecho obtengan una mejor formación jurídica en una materia de tanta importancia práctica como es la relativa a los conceptos de los contratos y cuasicontratos.
Durante su disertación explicó que tratándose de una obra netamente dominicana “no se introdujeron elementos extraños que no hayan sido incorporados a nuestra legislación o que no hayan sido incorporados por nuestra jurisprudencia”.
La segunda edición sobre el Contrato y los Cuasicontratos con un volumen de 306 páginas está dividido en varios subtítulos como son: Formación del contrato, contrato conmutativos y aleatorios, contratos onerosos, el consentimiento y otros.
En una fácil lectura se pueden leer también la gestión de negocios ajenos, el pago de lo recibido, el enriquecimiento sin causa, entre otros temas relacionados a los cuasicontratos.
El doctor Juan Manuel Pellerano Gómez, prologuista de la obra, destaca la importancia de la misma, al tiempo que dijo tener “la esperanza de que en la tercera edición pueda reseñarse algunas sentencias del Tribunal Supremo Constitucional o que de algún modo incidan en el derecho de las obligaciones”.