Subero Isa aboga por democratización de justicia

Noticia publicada el lunes, 7 de mayo de 2007

Imagen Subero Isa aboga por democratización de justicia

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, abogó porque el Poder Judicial de la República Dominicana sea cada vez más amplio y democrático, cuyas tomas de decisiones sean democráticamente adoptadas para que lleguen de esa misma manera a la ciudadanía. En ese sentido dijo que la misión fundamental del Poder Judicial es lograr que haya más acceso a la justicia para responder de manera oportuna a toda la población que requiera de su servicio. Reveló que debido a este proceso democrático y abierto de la justicia dominicana, el país se ha ganado la confianza y simpatía de los organismos crediticios internacionales y al mismo tiempo sirve de ejemplo a otros países latinoamericanos. El doctor Subero Isa emitió su criterio en al pronunciar el discurso de apertura del Seminario Taller sobre la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, entrega de Reglamentos y Resoluciones a los magistrados de la Jurisdicción Inmobiliaria de todo el país, celebrado en el hotel Santo Domingo el pasado viernes. Durante su discurso, el Magistrado resaltó el avance del proceso de modernización de la Jurisdicción Inmobiliaria en la República Dominicana, señalando que el mismo se nota en la integración del personal que labora en la materia, lo que permite mejorar el servicio que se les brinda a la ciudadanía desde las jurisdicciones inmobiliarias, “una nueva etapa que se inicia en todo el Poder Judicial del país, involucrándolos en el proceso de innovación, cambio abierto y democrático”, expuso. Dijo que el transcurso del proceso de modernización de la Jurisdicción Inmobiliaria se encamina con pasos muy firmes a una mejoría del servicio brindado a la ciudadanía. Aseguró que la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, con sus diferentes reglamentos aprobados, constituye una verdadera pieza revolucionaria por la sencillez con que se elaboraron. Informó que en la Jurisdicción Inmobiliaria en corto tiempo se han producido cambios profundos, como son los que se registran en el ofrecimiento de las informaciones de los planos, que se están dando a los ciudadanos a través de un buen servicio. En consecuencia, exhortó a los servidores de la Jurisdicción Inmobiliaria a comprometerse cada día con un mejor servicio a la ciudadanía, para que se conviertan en los motorizadores de la reforma jurídico- inmobiliaria. Manifestó que el Poder Judicial debe ser el órgano más democrático de la República Dominicana, para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, involucrando a todos al proceso de modernización e innovación y de cambio institucional, democratizando la toma de decisiones. Presentes en el Seminario Taller, los integrantes de la Comisión de Seguimiento de la Jurisdicción Inmobiliaria; el doctor Pablo Garrido Medina, director de la Carrera Judicial; Gloria Cecilia Cuello, directora General Técnica. Además, Luis Henry Molina, director de la Escuela Nacional de la Judicatura; Ángel Papalardo, gerente del programa de la unidad ejecutora con el contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo; Alexis Santoni, gerente de tecnología; José Cuello, gerente del área legal y Helder Tavares, director ejecutivo del Programa de Modernización de la Jurisdicción de Tierras.