Tribunales Santo Domingo fallaron 97% casos.
Noticia publicada el viernes, 12 de febrero de 2010
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, destacó el buen desempeño e importantes logros alcanzados en el 2009 por la Jurisdicción Penal del Distrito Judicial de Santo Domingo al fallar el 97% de los casos entrados a sus tribunales.
El magistrado Subero Isa detalló que durante ese año los tribunales penales de la provincia Santo Domingo fueron apoderados de 33,228 casos, de los cuales fallaron 32,118, para una productividad promedio de 267 fallos por juez, lo que representa un aumento de un 15% en el nivel de desempeño de dichos jueces con relación al 2008.
Expuso el Magistrado que de 27,551 solicitudes que recibieron los juzgados de la Instrucción, resolvieron 26,686, de las cuales 75% correspondieron a autoridades judiciales, 19% a solicitudes y revisiones de medidas de coerción, y 6% a audiencias preliminares.
Asimismo, los tribunales colegiados y las cámaras penales de Primera Instancia registraron 1,914 casos ingresados, de los cuales fallaron 1,559; de ese total de sentencias, 58% fueron dictadas por los tribunales colegiados y 42% por las cámaras unipersonales.
En la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento de Santo Domingo se registraron fallos por encima del 100% ya que ingresaron 1,972 recursos de apelación y falló 2,071. El 54% de dichos dictámenes correspondió a apelaciones de medidas de coerción, un 31% a decisiones sobre el fondo y un 15% a declaratorias de inadmisibilidad.
La Jurisdicción Penal de ese Distrito Judicial está integrada por la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, 2 tribunales colegiados de Primera Instancia, 2 salas penales de Primera Instancia con jueces unipersonales, 1 tribunal de Ejecución de la Pena y 5 juzgados de la Instrucción, de los cuales 2 están especializados en el servicio de atención permanente. Un total de 20 jueces trabajan en dicha jurisdicción.
Desde septiembre de 2008 la Jurisdicción Penal del Distrito Judicial de Santo Domingo funciona bajo el nuevo Modelo de Gestión del Despacho Judicial Penal, que consiste en un moderno sistema de trabajo basado en la separación de las funciones jurisdiccionales y administrativas que ha permitido elevar la eficiencia, calidad y productividad de sus tribunales.