SCJ y Microsoft Corporation firman acuerdo

Noticia publicada el martes, 31 de octubre de 2006

Imagen SCJ y Microsoft Corporation firman acuerdo

La Suprema Corte de Justicia y Microsoft Corporation LTD firmaron, éste miércoles 18, un acuerdo de licenciamiento y carta de entendimiento, con lo cual se cierra un proceso de negociación de varios años que beneficiará al Poder Judicial en materia de cooperación tecnológica. El presidente del Alto Tribunal Judicial, doctor Jorge A. Subero Isa, expresó que el acuerdo le permitirá a la Suprema Corte de Justicia contar con la anuencia para la utilización del Software, así como licencias para colocar los productos Microsoft a disposición de los usuarios y técnicos del Poder Judicial. La carta de entendimiento tiene como objetivo principal establecer mecanismos de colaboración entre la Suprema Corte de Justicia y Microsoft Corporation en áreas relacionadas con buen manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, El doctor Subero Isa agregó que a través del acta de entendimiento Microsoft se compromete con el Poder Judicial de la República Dominicana a los procesos de capacitación sobre las nuevas tecnologías que dicha empresa vaya desarrollando, además de acceder a nuevas versiones de los productos de Microsoft que se vayan desarrollando en los próximos dos años. El convenio fue firmado por el doctor Subero Isa, y los señores Rick Marcet, director del Sector Público del Caribe y América de Microsoft Corporation; Sandra Villavalzo, gerente de Programas Comerciales de Microsoft Licensing GP y Arturo Pérez por Microsoft Dominicana. En la actualidad es necesario proveer a la justicia de herramientas tecnológicas, lo cual la convierte en más accesible, expresa el magistrado Subero Isa. El doctor Subero Isa dijo que luego de varios meses de negociación con la Microsoft se logró llegar a acuerdo para que unas 2,600 computadoras puedan operar con toda licencia. Rick Marcet y Arturo Pérez coincidieron en señalar la importancia del acuerdo y expresando así sus disposiciones de seguir cooperando con la Suprema Corte de Justicia. Expresaron, además, su satisfacción de acompañar al Alto Tribunal en su carrera de eficientizar los procesos judiciales, la transparencia y la modernidad dentro de su estado de justicia. Microsoft Corporation ha firmado acuerdos similares con Costa Rica, Brasil y otros países de la región, expresaron los ejecutivos de dicha empresa. El acuerdo se efectuó por un monto de US$ 1,979, 247.00, los cuales serán pagados en un período de tres años, iniciando los pagos en enero del 2007, con el nuevo presupuesto del Poder Judicial, dijo el doctor Subero Isa.