Un juez en ejercicio circula obra Código Procesal Penal
Noticia publicada el lunes, 24 de abril de 2006
El magistrado Francisco Ortega Polanco, juez de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, puso a circular esta noche el libro “Código Procesal Penal (por un juez en ejercicio)”, un aporte para la comprensión, aplicación y estudio de la reforma procesal penal en la República Dominicana.
El acto se efectuó en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia con la participación de las autoridades del Poder Judicial y el Ministerio Público, así como las más connotadas figuras del quehacer jurídico nacional.
La presentación de la obra la hizo el doctor Jorge A. Subero Isa, presidente del Alto Tribunal. El prólogo estuvo a cargo del doctor Edgar Hernández Mejía, juez de la Cámara Penal de la Suprema Corte.
Esta obra responde a las numerosas inquietudes que genera el actual Código en los diferentes sectores de la sociedad.
El autor presenta un trabajo a partir de los 28 principios fundamentales del Código, en torno a los cuales organiza y analiza los demás artículos, de modo que resultan 28 capítulos, cada uno con un principio rector como epígrafe y guía de contenido. Un lenguaje académico, los títulos y subtítulos en forma de preguntas, elaborados sobre la base de las inquietudes más comunes, un índice pormenorizado y una secuencia numérica clara facilitan la comprensión de la obra.
El doctor Edgar Hernández Mejía, magistrado y jurista, al referirse a la obra, dijo lo siguiente: “De la abundante literatura jurídica publicada en el país en libros y revistas, sobre materia procesal penal, en los últimos años, el presente trabajo es el más profundo, correctamente escrito y conceptuoso”.
El libro tiene 560 páginas, incluye una concordancia con la jurisprudencia nacional correspondiente al nuevo Código, un índice temático que facilita el manejo del material, unas 600 notas al margen y apostillas que refieren similitudes y diferencias con los códigos procesales penales extranjeros, comparaciones con el código de procedimiento anterior, con las principales leyes complementarias, así como también una relación de las principales resoluciones y medidas dispuestas por la SCJ para la aplicación del Código Procesal Penal.
El autor resaltó el propósito de que esta obra arroje luz en el estudio del novedoso y controversial Código, de modo que jueces, fiscales, abogados, estudiantes de derecho e interesados en general cuenten con un referente académico serio a partir del cual puedan comprender, estudiar y profundizar en el tema.
Ortega Polanco inició su carrera judicial en el año 1995 como Abogado Asistente del Procurador General de la República, entre el 1996 y 1998 fue Procurador Fiscal Adjunto del D.N.; en el 1998, juez de Instrucción del Cuarto Juzgado del D.N.; a partir del 2001, juez de la Primera Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del D.N.; a partir del 2003 presidente de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del D.N. y desde el 2005, es juez miembro de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, posiciones de las cuales ha tenido oportunidad de estudiar, analizar y aplicar tanto el Código de Procedimiento Criminal, primero, y luego el Código Procesal Penal.
El libro está a la venta en el pabellón de Autores Dominicanos de la IX Feria Internacional del Libro hasta el 7 de mayo, y en la calle Presidente Hipólito Irigoyen No. 16, en la Zona Universitaria, en la Capital; a través de la Internet en las direcciones franciscoortegapolanco@hotmail.com y cpportega@hotmail.com, por medio de los teléfonos (809) 567-8891, (809) 535-5114 y (809) 817-9830, en librerías y establecimientos en general.