ONDP inició Congreso de Defensa Pública
Noticia publicada el martes, 11 de diciembre de 2007
La Oficina Nacional de la Defensa Pública (ONDP) y el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, en el marco de la celebración del Día del Defensor Público, celebrarán los días 11 y 12 de diciembre del presente año (2007) el Primer Congreso Nacional de Defensa Pública.
El Congreso contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que debatirán temas jurídicos.
Entre los invitados asistirán defensores públicos, jueces, fiscales, profesores universitarios, miembros del Colegio de Abogado y de la Sociedad Civil.
La actividad concluirá con la Premiación del Defensor Público del Año, cuya finalidad es reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación de los defensores públicos.
De ahí que desde el 2005 el Consejo Nacional de la Defensa Pública eligiera la figura de Fray Antón de Montesinos, quien en el 1511 pronunció su célebre sermón de adviento, “Yo soy la voz del que clama en el desierto”, siendo este reclamo de justicia, respeto e igualdad para los indios, Y el primer grito de defensa y lucha por la libertad que se diera en el nuevo mundo.
Justamente esta es la misión de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, cuando los defensores públicos reclaman para sus imputados el respeto de los derechos fundamentales que le asisten.
La premiación del Defensor Público del año se celebrará en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia mañana miércoles 12 de diciembre del presente año, a las 7:00 de la noche.
El acto estará presidido por el Consejo Nacional de la Defensa Pública, conformado por el doctor Jorge A. Subero Isa, juez presidente de la Suprema Corte de Justicia y presidente del Consejo; el licenciado Julio César Terrero Carvajal, presidente del Colegio Dominicano de Abogados; el doctor Servio Tulio Castaños, director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS).
Además, por el doctor Santo Inocencio Mercedes, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); el licenciado José De Los Santos Hiciano, representante de los coordinadores departamentales; el licenciado Leandro Tavera, representante de los defensores públicos; la doctora Laura Hernández Román, directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública y Secretaria del Consejo; y el co-organizador doctor Alejandro Moscoso Segarra, Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia.