El Poder Judicial Celebra Talleres para Estandarizar las Oficinas Judiciales de Servicios de Atención Permanente (OJSAP).
Noticia publicada el domingo, 1 de abril de 2007
El Poder Judicial celebró entre abril y agosto del presente año 2007 9 (nueve) Talleres de Estandarización de Procesos y Procedimientos de las Oficinas Judiciales de Servicios de Atención Permanente (OJSAP), con el fin estandarizar, desde el punto de vista operativo, la gestión de estas Oficinas en todo el país y contribuir a la uniformidad en el servicio que ofrecen a los usuarios del sistema. Estaban dirigidos a jueces y personal administrativo de los Juzgados de la Instrucción y de las Oficinas Judiciales de Servicios de Atención Permanente de los 11 (once) Departamentos Judiciales.
La Jurisdicción de Atención Permanente fue establecida por el Código Procesal Penal con el objetivo de conocer a cualquier hora del día o de la noche aquellos casos, procedimientos y diligencias que no admiten demora, en garantía de los derechos ciudadanos. Las mismas comenzaron a operar en febrero del año 2006 por disposición del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, luego de reglamentara su funcionamiento.
Los Talleres de Estandarización en Procesos y Procedimientos se realizaron en diferentes lugares del país, tres en Santiago para la Región del Cibao, tres en el Distrito Nacional para éste y la Provincia Santo Domingo, uno en San Pedro de Macorís para la Región Este y dos en San Cristóbal para la Región Sur. En los mismos participaron un total de 280 personas, entre ellos 77 jueces y 203 empleados administrativos.
Estos talleres fueron organizados por la Dirección General Técnica, a través de la Dirección de Planificación y Proyectos y contaron con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Fueron dirigidos por un equipo de jueces y funcionarios del Poder Judicial, entre ellos el Mag. Pedro Balbuena, Juez Presidente de la Corte de Apelación de Puerto Plata, Mag. Francisco Ant. Jerez, Juez Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de La Vega, Mag. Rosalba Garib, Juez Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional y la Mag. Amelfi Grullón, Juez de Atención Permanente de La Vega. Además, las Licenciadas Cecilia Cuello Suero y Cristiana Fulcar Pérez, Directora General Técnica y Directora de Planificación y Proyectos del Poder Judicial, respectivamente.
En los diferentes eventos, el último de los cuales se celebró el pasado martes 14 de agosto, los participantes identificaron acciones y compromisos concretos para mejorar las OJSAP de sus distritos judiciales, entre los que se encuentran:
-Aplicar en los Distritos Judiciales los Formatos y Formularios Estandarizados entregados como material de apoyo en los talleres y que cuentan con el aval de la Dirección General de Carrera Judicial.
-Apoderarse única y exclusivamente de los asuntos que son competencia de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente.
-Asumir un mayor control de las audiencias para agilizarlas.
-Coordinar con los demás actores que intervienen en el proceso (Ministerio Público y Defensa Pública) el uso de los nuevos Formatos y Formularios.
-Realizar el registro de las generales de las partes previo al inicio de las audiencias.
-Incorporar los procedimientos operativos sugeridos.