Ingresan 59 nuevos Aspirantes a la Escuela Nacional de la Judicatura
Noticia publicada el martes, 13 de enero de 2009
Luego de superar un concurso de oposición, cincuenta y nueve abogados ingresaron a la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), de los cuales veinte son Aspirantes a Juez de Paz y treinta y nueve Aspirantes a Defensor Público.
El acto de apertura del programa de formación de aspirantes se realizó este lunes 12 de enero a las 9.00 a.m. en las instalaciones de la Escuela Nacional de la Judictura, y lo encabezaron el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa y el director de la Escuela, doctor Henry Molina; así como importantes personalidades del ámbito jurídico del país.
Subero Isa, agregó que uno de los avances más significativos del Poder Judicial ha sido la creación de la Carrera Judicial y la Escuela Nacional de la Judicatura ya que las nuevas generaciones que ingresan a formar parte de la Justicia llegan por escalafón y méritos alcanzados.
La Escuela Nacional de la Judicatura, institución adscrita a la Suprema Corte de Justicia, es la responsable de la capacitación de los miembros del Poder Judicial, con el objetivo de contribuir a la excelencia en la administración de justicia.
Henry Molina, director de la institución, instó a los jóvenes Aspirantes a servir a quienes lo necesiten y que la humildad y la sencillez sean su guía durante toda su carrera.
Al ingresar a la Escuela de la Judicatura, los Aspirantes iniciarán una fase de formación integral de dos años para los jueces de paz y un año para los defensores públicos que los preparará para ejercer sus futuras funciones. Este programa es el tercero que se implementa en la Escuela con la metodología b-learning, combinando la formación presencial con la virtualidad e integrando las tecnologías de la información y la comunicación para que sirvan como herramienta de trabajo a docentes y aspirantes y con ello contribuir a la reducción de la brecha digital.
La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) al iniciar un nuevo programa de formación, da cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Carrera Judicial núm. 327–98 en su artículo 11, que dispone que para ingresar a la Carrera Judicial por la vía principal como Juez de Paz o equivalente, los aspirantes, luego de pasar un concurso de antecedentes y oposición, deben aprobar los programas de formación preparados por la Escuela Nacional de la Judicatura y, para los defensores públicos, en virtud de la Ley núm. 277-04 que crea el Servicio Nacional de la Defensa Pública.