Comisión Igualdad de Género
Noticia publicada el jueves, 26 de junio de 2008
"La Suprema Corte de Justicia dio a conocer los miembros de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, la cual trabajará de manera sistemática por los derechos de las mujeres.
La comisión la coordina la magistrada Eglys Margarita Esmurdoc, segunda sustituta de Presidente de la Suprema Corte de Justicia, e la integran la también magistrada del alto tribunal Ana Rosa Bergés Dreyfous, y completan los magistrados Manuel Ramírez Suzaña, de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana; Mirtha Duarte, de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Duarte, y la licenciada Carmen Rosa Hernández, directora de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Poder Judicial, a cargo de la Secretaría Permanente.
La Política de Igualdad de Género fue aprobada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia mediante resolución número 3041-2007, que elimina la disparidad entre géneros en todos los niveles de la enseñanza y promueve la autonomía de la mujer.
La resolución que designa la Comisión de Igualdad de Género es la número 1924-2008 de la Suprema Corte de Justicia, que establece que dicha comisión podrá crear instancias de seguimiento en cada uno de los Departamentos y Distrito Judiciales del país que velen por el cumplimiento del plan de acción en todo el territorio nacional, entre otras disposiciones.
La Comisión tiene como objetivo contribuir con la protección jurídica de los derechos de la mujer sobre una base de igualdad con los del hombre.
Entre sus funciones está monitorear e informar del cumplimiento de las acciones aprobadas en el marco de la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial Dominicano, de los compromisos asumidos mediante ratificación por el Estado Dominicano de Instrumentos Internacionales ratificados, como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), así como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem Do Parra), los acuerdos arribados en los Encuentros de Presidentes de Cortes y Tribunales Supremos de Justicia y los Encuentros de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia que establece la Política de Igualdad de Género del Poder Judicial Dominicano.
Es de sumo interés para el Poder Judicial y la SCJ que se eliminen, sin dilación y por todos los medios apropiados, todas las formas de discriminación, violencia y maltrato contra la mujer.