Entregan primer certificado de título con nuevo formato
Noticia publicada el martes, 2 de octubre de 2007
El Poder Judicial a través del Registro de Títulos del Distrito Nacional, hizo entrega del primer certificado de título usando un nuevo formato de papel de seguridad. El certificado fue recibido por Fidel Grau, inversionista, representante de la compañía “PROTORRE, S.A.”, de capital español.
Como parte del proceso de reformas de la Jurisdicción Inmobiliaria, en abril del presente año, la Suprema Corte de Justicia aprobó la utilización de estos nuevos certificados para lograr una mayor seguridad en dicha jurisdicción. Esta disposición satisface además los requerimientos del sistema de publicidad registral que introduce la ley 108-05, que dicta la implementación del Registro Complementario como técnica para el registro de los inmuebles.
Los nuevos formatos cuentan con características de seguridad modernas, con el objetivo de garantizar mayor confiabilidad, integridad y validez. Entre las particularidades que presentan los certificados podemos encontrar: las marcas de agua, que son perceptibles únicamente a contraluz en la pulpa del papel; así mismo sus dimensiones son 8.5 x 12, logrando un mejor manejo de la papelería; la superficie del papel permite identificar cualquier tipo de tachadura o rayado; además, el papel está protegido contra el fotocopiado y escaneo (estableciendo en la imagen del documento el texto “NULO”). Así mismo, los certificados cuentan con un número de serie único y un código de barras que le identifica. El uso de fibrillas y marcas visibles bajo luz ultravioleta y la utilización de marcas impresas en tinta monocromáticas acompañan a otras variadas medidas de seguridad en el papel.
El registro de inmuebles bajo estas nuevas condiciones se hace mediante la incorporación de un número de matrícula para cada inmueble registrado, que sirve de identificación para el inmueble dentro del sistema de registro.
Los nuevos formatos que se han incorporado al sistema inmobiliario son: El Certificado de Título, que avala el derecho de propiedad sobre el terreno y las unidades de condominio constituido bajo la ley 108-05. La Constancia Anotada, acredita el derecho de propiedad sobre una porción de parcela. El Registro Complementario, que se trata del documento del Registro de Títulos donde se registran y publicitan los derechos reales, principales y accesorios, así como las cargas y gravámenes que afectan a un inmueble registrado. Así mismo se creó la Certificación de Registro de Acreedor, que establece la existencia de un derecho real inmobiliario de garantía, sustituyendo con esto los Duplicados de Acreedor.