Primer no vidente concluye estudios en ENJ
Noticia publicada el jueves, 22 de febrero de 2007
Un grupo de 38 nuevos defensores públicos, entre los que se encuentra el primer no vidente que ingresa a la Escuela Nacional de la Judicatura, terminó su capacitación de nueve meses.
El licenciado Roberto Quiroz narra emocionado para El Supremo que esa nueva oportunidad en su vida es un reto muy importante para que otros no videntes se motiven a concursar en los programas para jueces o defensores públicos y alcanzar cualquier meta que se propongan en su vida.
El joven abogado agradeció a Dios y al presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, la confianza depositada en él.
“La experiencia fue realmente buena, un grupo de 38 nuevos defensores entramos a la Defensa a servirle a la patria. Las personas que no tienen quién las defiendan encuentran en nosotros un punto de apoyo”, contó Roberto Quiroz, quien labora en la Oficina de Defensa Pública del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
“Realmente vivimos en una sociedad que es muy excluyente, aunque hemos luchado toda una vida para que sea más incluyente. Hay no videntes con buena preparación, pero que no han tenido oportunidad como la que me ha dado la Suprema Corte. Mi exhortación a los no videntes es que se lancen, que no tengan miedo, la sociedad nos pone trabas que nos hacen más fuertes y debemos luchar para vencer obstáculos. Deseo agradecer a la Escuela de la Judicatura y a mis compañeros de estudios por el trato dispensado”, agregó.
Roberto Quiroz explicó que las clases en la ENJ las recibió a través de la computadora y el sistema Braille.