Ascensos y traslados en el Tren Judicial

Noticia publicada el lunes, 11 de septiembre de 2006

Imagen Ascensos y traslados en el Tren Judicial

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, expresó que el paracaidismo en el tren judicial se terminó, pues asegura que todo abogado que quiera ser juez debe pasar por la Escuela Nacional de la Judicatura. El doctor Subero Isa se expresó de esa forma durante la juramentación de jueces que fueron, algunos, ascendidos, otros trasladados, en un acto celebrado en la Sala Augusta del Alto Tribunal el 11 de septiembre del 2006. El magistrado Subero Isa entiende, además, que la administración de Justicia por parte de la mujer es un gran complemento, no solamente para la igualdad de género, sino también para una justicia equitativa, pero sobre todo una justicia que llegue a toda la población de manera igualitaria. Resaltó los puestos que ocupa la mujer en el tren judicial, entre los cuales destacó la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes, presidida por la magistrada Adalgisa Santana; el tribunal Contencioso y Tributario, presidido por la magistrada Sara Henríquez; la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional está presidido por la magistrada Miriam Germán, entre otras posiciones que ocupan las mujeres en el resto del país. El magistrado Subero Isa llamó a los jueces a elevar la independencia e imparcialidad en la toma de posiciones jurisdiccionales, porque las mismas se transforman en respeto. El doctor Subero Isa informó, además, que se puso en funcionamiento la Corte de Trabajo en la provincia Santo Domingo, la cual será presidida por la magistrada Mirtha Cecilia González Ortiz. Luego de juramentarse en sus cargos los jueces saludaron a los magistrados de Pleno del Alto Tribunal de Justicia. Entre ascendidos y promovidos suman 16 jueces.