Exponen sobre la importancia de la Tecnología Aplicada a la Justicia
Noticia publicada el miércoles, 20 de septiembre de 2006
La Suprema Corte de Justicia, haciendo uso de las tecnologías de información y de los avances en la comunicación, está implementando un sistema que permite la transmisión, almacenamiento y reproducción digital de las audiencias que se celebran en las diferentes cámaras.
A través de la Dirección General Técnica del Alto Tribunal Judicial se tiene como objetivo facilitar el acceso virtual del desarrollo de las audiencias, logrando con esto otro paso de avance hacia una justicia cada día más transparente y contribuyendo a la consolidación de la democracia, dentro del marco del Derecho.
El ingeniero Adolfo Pérez y la licenciada Cristiana Furcal, encargados de las direcciones de Informática y de Planificación y Proyectos, respectivamente, al dictar una charla sobre los Medios Tecnológicos de Acceso a Informaciones Judiciales y Modelo de Gestión del Despacho Judicial, coinciden en señalar que lo que se busca es ofrecer un servicio rápido y confiable a los usuarios Durante sus ponencias, por separados, plantean la necesidad de seguir trabajando para que la Suprema Corte de Justicia ofrezca de manera más efectiva tener acceso a las informaciones en todo momento.
Pérez agrega que se está trabajando para tecnificar todos los tribunales del país, “porque esto descongestiona el proceso judicial, es por ello que estamos llevado a los diferentes tribunales red de datos, computadoras, además se está logrando una infraestructura tecnológica”.
Cristiana Furcal, por su parte, manifiesta que dentro de los objetivos de la Dirección de Planificación y Proyectos está el de crear y poner en funcionamiento un centro común de correspondencias y mensajería externa, capaz de ofrecer un servicio rápido, pero sobre todo seguro a las diferentes áreas de la institución judicial.
Las charlas fueron dictadas en el marco de la feria Expo-Juris 2006, la cual se desarrolla en el primer piso de la Suprema Corte de Justicia.