Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados visita Jurisdicción Inmobiliaria.

Noticia publicada el martes, 19 de enero de 2010

Imagen Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados visita Jurisdicción Inmobiliaria.

La Suprema Corte de Justicia realizó este martes, en las instalaciones de la Jurisdicción Inmobiliaria, un encuentro con los miembros de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. El acto fue encabezado por el presidente del máximo tribunal, doctor Jorge A. Subero Isa, a fin de dar a conocer los avances registrados en materia inmobiliaria tras la ejecución del Programa de Modernización de la Jurisdicción de Tierras (PMJT) y la implementación del Programa de Consolidación de la Jurisdicción Inmobiliaria (PCJI). En el encuentro, el Presidente de la Suprema Corte encabezó un recorrido por la edificación junto a los invitados y funcionarios de la Jurisdicción Inmobiliaria, donde se apreciaron los nuevos sistemas de publicidad, como la moderna Sala de Consultas, la Base de Datos Masiva, la Unidad de Apoyo Registral y otras novedosas instalaciones. De igual forma, el Magistrado Subero Isa expuso a los legisladores la propuesta del Plan Nacional de Titulación Inmobiliaria, un proyecto especial para dotar de títulos a las personas que poseyendo derechos adquiridos carecen de la documentación pertinente que compruebe los mismos. Estuvieron presentes, Teodoro Ursino Reyes, Rubén Darío Peñaló, Julio César Horton Espinal, entre otros destacados miembros de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja; así como el diputado Víctor Bisonó Haza. El Magistrado Subero Isa estuvo acompañado, entre otros, por el doctor Pablo Garrido Medina, director General de la Carrera Judicial; licenciada Cecilia Cuello, directora General Técnica; licenciado Helder Tavárez Villamán, director ejecutivo PCJI; magistrada Banahí Báez, juez presidente del Tribunal Superior de Tierras; doctor Wilson Gómez, director nacional de Registro de Títulos. Al final del encuentro, los diputados invitados saludaron las reformas y reconocieron el positivo impacto que las mismas implican para la seguridad jurídica dominicana. De igual forma, congratularon a la Suprema Corte de Justicia y a los directivos de la Jurisdicción Inmobiliaria por los avances que ha conseguido el Poder Judicial en esta materia, a través de la consolidación de una cultura de ética y eficiencia en el servicio, así como del aprovechamiento de las nuevas tecnologías.