SCJ asciende 15 jueces en el Distrito Nacional, Este y Sur del país
Noticia publicada el martes, 14 de marzo de 2006
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia aumentó el número de los Tribunales Colegiados de Primera Instancia tanto en el Distrito Nacional como en la Provincia Santo Domingo, el Departamento de San Pedro de Macorís, el Departamento de San Cristóbal, y de la misma forma ascendió a 15 jueces para ocupar esas posiciones.
En el Distrito Nacional se creó el Segundo Tribunal Colegiado de Primera Instancia y fue designada como presidente la magistrada Sarah Veras Almánzar, que era juez presidente del Tribunal Colegiado de San Francisco de Macorís; en tanto que Daira Cira Medina, de la Cuarta Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, será la sustituta de presidente y la magistrada Ingrid Fernández M., de la Séptima Sala Penal, fue promovida a juez miembro.
En ese mismo orden, al Segundo Tribunal Colegiado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo fue ascendido a juez presidente Darío Gómez Herrera, quien era presidente de la Cámara Penal y Primera Sala del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo; el juez Víctor Mejía Lebrón, del Segundo Juzgado de la Instrucción, fue promovido a juez sustituto del presidente del Segundo Tribunal Colegiado de la misma provincia y la jueza de Paz para Asuntos Municipales de Santo Domingo Norte, Eudelina Salvador Reyes, fue ascendida a juez miembro.
El Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Departamento de San Pedro de Macorís, pasó a la categoría de Primer Tribunal Colegiado de Primera Instancia, con sede en San Pedro de Macorís, tendrá competencia para conocer de los asuntos de San Pedro de Macorís, La Romana y Hato Mayor.
Las magistradas Kenia del Pilar Tavárez, actual juez Presidente del Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís, continuará en sus funciones, Haydeliza Ramírez Henríquez, seguirá como juez miembro del mismo tribunal. En tanto que Juan de la Cruz Rijo Güilamo, del Tribunal de la Ejecución de la Pena, se desempeñará como juez sustituto de presidente.
Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Departamento de San Pedro de Macorís con sede en Higüey conocerán de los asuntos de Higüey y El Seybo. A estos fines fueron ascendidos Ramón Báez Rodríguez, juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Romana, a juez Presidente; Virginia González Brea, juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Hato Mayor, pasó a juez sustituto de presidente y la magistrada Sagrario Río Del Castillo, juez del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de Higüey, fue ascendida a juez miembro.
Además, Altagracia Esther Mejía Roca, juez Sustituto del Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís, paso a juez de la Ejecución de la Pena del mismo Distrito Judicial, Julio César Medina, del Juzgado de Paz, Especial de Tránsito, de la Tercera Sala en Higüey pasó al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, de Higüey.
El Primer Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Departamento de San Cristóbal con sede en la misma provincia, tendrá competencia para conocer de los asuntos de San Cristóbal y Villa Altagracia.
El Segundo Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Departamento de San Cristóbal, con sede en Baní, tendrá competencia para conocer los asuntos de la Provincia Peravia, Azua y San José de Ocoa.
Las magistradas Santa Catalina Moreno Pérez, juez de la Primera Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia fue ascendida a juez presidente del Segundo Tribunal Colegiado de Primera Instancia de San Cristóbal. Del mismo modo, el magistrado Milton E. Castillo, juez de la Instrucción de Baní, quedó como juez sustituto del presidente y José Santil Parra, juez de la Instrucción de Azua, pasó a juez miembro del mismo tribunal.
Asimismo el magistrado Bartolomé Castillo Sánchez, juez de Paz de Sabana Buey, fue ascendido a juez del Juzgado de la Instrucción de Baní, y la magistrada María Cordero Segura, juez de Paz de Azua, fue promovida para el juzgado de la Instrucción de la misma provincia.
Según consta en el acta del Pleno número 10/2006 del 2 de marzo del corriente año, remitida por el doctor Jorge A. Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia, al doctor Pablo Garrido Medina, director general de la Carrera Judicial, los ascensos serán efectivos a partir del próximo miércoles 15 del corriente mes.