Poder Judicial inicia jornada de vacunación contra Hepatitis B
Noticia publicada el lunes, 23 de enero de 2006
El Poder Judicial, a través del Departamento de Seguridad Social, dejó iniciado este lunes 23 de enero una jornada de vacunación contra la Hepatitis B para sus empleados en toda la geografía nacional.
El edificio de la Suprema Corte de Justicia fue el primer escenario del operativo, que inició desde tempranas horas de la mañana, en un salón ubicado en la quinta planta donde acudieron a vacunarse cientos de funcionarios y empleados. La vacuna está contraindicada para embarazo, infección severa o fiebre alta.
La Hepatitis B es una infección del hígado que podría provocar cáncer en el mismo y causar la muerte.
La mayoría de los infectados son jóvenes y adultos, y a nivel mundial perecen más de un millón de personas por causa de sus complicaciones, sobrepasando incluso al virus transmisor del SIDA.
Esta es la primera dosis, en 30 días habrá una segunda, y en los próximos cinco meses será aplicada la tercera vacuna.
El virus se transmite al hacer contacto con la sangre, saliva, sudor, semen, fluidos vaginales o sudor provenientes de personas contaminadas.
La forma en que se manifiesta es variada: Heces blancas, gripe, piel y ojos amarillentos, náuseas, vómitos, orina de color café oscuro, cansancio extremo y debilidad.
Algunos portadores, sin embargo, pudieran no manifestar ninguno de los síntomas anteriores. La Hepatitis B es la causante de la Cirrosis y la Ictericia, la primera de éstas es la enfermedad del hígado que destruye sus células, mientras que la segunda provoca que la piel y lo blanco de los ojos cambien a una coloración amarillenta.