Publican Obras Jurídicas de Protección a la Niñez

Noticia publicada el jueves, 19 de enero de 2006

Imagen Publican Obras Jurídicas de Protección a la Niñez

La Suprema Corte de Justicia y conjuntamente con el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, pusieron en circulación en el mes de enero tres obras bibliográficas de orden jurídico relativos a la niñez, la adolescencia y a los derechos humanos. El Comisionado de Justicia coordinó la elaboración del “Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Concordado con las normativas nacional e internacional) & Compendio de los Principales Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, relativos a la Niñez y a la Adolescencia”, y el “Compendio de los Principales Documentos Jurídicos Internacionales que Garantizan los Derechos Fundamentales de las Personas”. En tanto, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Poder Judicial puso en circulación una “Recopilación de Resoluciones de la SCJ en relación al Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes”. El pasado 17 de octubre del 2004 fue puesta en vigencia plena la Ley 136-03 que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, la cual tiene por objeto garantizar a los NNA el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales. Estas obras fueron auspiciadas por la Unión Europea, a través del PARME, y por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El acto de presentación del Código para el Sistema de Protección de NNA, los Compendios de Derechos de NNA y los Derechos Fundamentales de las Personas, y las Recopilaciones de la Suprema Corte de Justicia, se realizó en el Auditorio del Tribunal Superior, y estuvo encabezado por el presidente, Jorge Subero Isa; el procurador general de la República Francisco Domínguez Brito y por el comisionado de justicia, Alejandro Moscoso Segarra. Además, la actividad contó con la presencia del magistrado Víctor José Castellanos Estrella, juez de la Cámara Penal de la SCJ; el mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez, asesor policial del Poder Ejecutivo; la magistrada Mirtha Duarte; de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, el magistrado Juan de las Nieves Sabino Ramos, de la Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís y Carmen Rosa Hernández, directora de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, del Poder Judicial. Presente también en la mesa principal, Tadeusz Palac, director del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); Franz Helm, director del Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Estado (PARME) y Laura Hernández, directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública.