Llama jueces actualizarse

Noticia publicada el lunes, 9 de abril de 2007

Imagen Llama jueces actualizarse

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, anunció que el Poder Judicial está seriamente comprometido con el desarrollo económico de la nación dominicana, por lo que instó a los jueces a mantenerse actualizados en lo que es la nueva normativa de la Ley 42-08 de Defensa de la Competencia. Subero Isa explicó que esta ley constituye un gran reto para los jueces y las escuelas de Derecho del país, las que dijo deben sacar de sus enseñanzas aquellas materias tradicionales y enmarcarse en el nuevo ordenamiento de mercado que ofrece esta ley, reto válido también para ministerios públicos, abogados y nuevos egresados de dichas escuelas. Manifestó que la finalidad de esa reglamentación es generar beneficios a usuarios y consumidores, al tiempo que agregó que el legislador le da un carácter de orden público y no puede ser derogada por tener importancia capital con aplicación en todo el territorio nacional. Asimismo, dijo que el contrabando es la competencia más desleal que pudiera existir en materia económica, porque rompe la regla de la competencia. En ese orden, manifestó que el Poder Judicial dominicano está en capacidad de dirimir los conflictos de carácter económico que se presenten entre particulares, contribuyendo así con la competitividad legítima y la apertura de las fronteras a los mercados internacionales. El magistrado se refirió al tema al pronunciar unas palabras durante un seminario dedicado al Poder Judicial, con el tema “Conferencia Magistral sobre Políticas y Legislación de Competencia”, celebrado este miércoles 9 de abril en un hotel de esta capital, actividad organizada por la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, con los auspicios de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID). Subero Isa habló en presencia del licenciado Melanio Paredes, Secretario de Industria y Comercio; el doctor Félix Montes De Oca, procurador general adjunto; el doctor Ignacio De León, especialista en desarrollo institucional para países en desarrollo, y Luis González, representante de la USAID. Al seminario asistieron magistrados de los tribunales contenciosos tributarios administrativos, del Ministerio Público y abogados ayudantes en general.