SCJ relanza página Web
Noticia publicada el lunes, 6 de diciembre de 2010
Con el interés de seguir transparentando sus dependencias y contribuir con una gestión pública ejemplar y de calidad, la Suprema Corte de Justicia relanzó este lunes el Portal del Poder Judicial, en donde los usuarios podrán continuar consultando declaraciones juradas de jueces y funcionarios judiciales, expedientes, hacer sugerencias, denuncias, examinar sentencias, licitaciones, concursos y evaluación de jueces, entre otras asuntos.
El acto lo encabezó el presidente del alto tribunal, doctor Jorge A. Subero Isa, en la sala de prensa de la institución, en donde fue presentada la nueva página web a diferentes medios de comunicación, con un diseño moderno, ágil, dinámico y acorde con las nuevas tecnologías y redes sociales.
En ella podremos encontrar, además, informaciones actualizadas de abogados, notarios, alguaciles, intérpretes judiciales, nombres, direcciones, teléfonos, base de datos por distrito judicial y títulos bibliográficos de nuestras bibliotecas.
En varias ocasiones el magistrado Subero Isa ha anunciado que no apañará inconductas de jueces ni funcionarios del Poder Judicial, y en ese sentido ha recomendado que toda persona que tenga conocimiento de ese tipo de comportamiento, proceda a denunciarlo para tomar las medidas pertinentes. Precisamente esta página de la institución tiene como objetivo brindar ese tipo de servicios, en donde la gente podrá externar cualquier tipo de inquietud.
Los usuarios del ámbito judicial dominicano podrán realizar una navegación rápida y sin contratiempos, con tan sólo acceder a las direcciones www.suprema.gov.do y www.poderjudicial.gov.do.
Cuenta con nuevos estilos y contenidos, donde las informaciones están clasificadas en sus correspondientes secciones dentro de un menú horizontal superior organizado jerárquicamente y que habilita, además, los submenús en casos necesario.
Se recuerda que nuestra página web ganó a nivel internacional el primer lugar entre los países de las Américas con mejores resultados de accedo a la información judicial por internet durante el año 2008, por la transparencia, diseño y calidad en la información que ofrece al público.
La evaluación procedió del Indice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet publicada por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).
Además, la página web de la Suprema Corte de Justicia fue seleccionada en los años 2003 y 2010 con el Premio Internacional OX, en la categoría de organismos y gobiernos, cuyas informaciones se destacan por su contenido, creatividad, facilidad de navegación y por la difusión de aspectos relevantes. La selección se hizo de entre un total de 21 países de habla hispana participantes.