SCJ inaugura nuevo Modelo de Gestión del Despacho Penal, el CIOC Y Biblioteca en San Juan de la Maguana

Noticia publicada el viernes, 10 de diciembre de 2010

Imagen SCJ inaugura nuevo Modelo de Gestión del Despacho Penal, el CIOC Y Biblioteca en San Juan de la Maguana

La Suprema Corte de Justicia dejó inaugurado este viernes 10 de diciembre del año en curso, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el nuevo Modelo de Gestión del Despacho Penal, el Centro de Información y Orientación al Ciudadano (CIOC) y la Biblioteca Dr. José Altagracia Puello Rodríguez del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana, con una inversión cubierta en 90% con recursos provenientes de la cooperación española. El acto de apertura se produjo a las 11:00 de la mañana en el Palacio de Justicia de San Juan de la Maguana, y estuvo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, jueces del alto tribunal y el Embajador de España en la República Dominicana, Don Diego Bermejo. Al mismo asistieron autoridades y personalidades de la Provincia de San Juan de la Maguana, así como de la AECID, entidad que ha contribuido a través del Proyecto “Mejora del acceso a la justicia penal en la República Dominicana” al financiamiento de las obras señaladas. El Modelo de Gestión del Despacho Judicial Penal comprende la instalación de un moderno sistema administrativo de apoyo a la gestión jurisdiccional, que garantiza la correcta aplicación del Código Procesal Penal y la agilización y calidad de los procesos penales que se conocen en ese Distrito Judicial. Este modelo se sustenta en la puesta en funcionamiento de una Secretaría General que ofrece un servicio común a todos los tribunales penales, a través de sus unidades de Recepción y Atención a Usuarios; Gestión de Audiencias; Citaciones, Notificaciones y Comunicaciones Judiciales; Soporte a Jueces y las Unidades de Servicios a la Instrucción, Primera Instancia y Corte, las cuales están integradas por un personal evaluado y capacitado en función de sus competencias y los nuevos perfiles de puestos. La jurisdicción penal de San Juan de la Maguana se une a la de los Distritos Judiciales de La Vega, Espaillat, Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal y Monseñor Nouel funcionando bajo este nuevo Modelo de Gestión del Despacho Judicial Penal. A su vez, el Centro de Información y Orientación Ciudadana (CIOC) proporciona a los usuarios de ese distrito las informaciones y orientaciones para su acceso al sistema de justicia. Este centro ofrece información por vía directa, telefónica, fax y/o correo electrónico sobre: asignación y estado de casos, audiencias fijadas y rol de audiencias; identificación, ubicación y competencia de cualquier órgano de la administración de Justicia e instituciones relacionadas; informaciones generales de los distintos tipos de procedimientos judiciales y sus requisitos e impuestos; datos sobre abogados y personal auxiliar de la justicia, entre otros. Este es el tercer CIOC que se pone en funcionamiento, uniéndose al que opera en el Palacio de Justicia de Santiago y en el edificio de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Como aporte social a la ciudadanía de San Juan de la Maguana y zonas aledañas, también inauguró dentro del Palacio de Justicia una Biblioteca especializada en Derecho, que forma parte del Sistema Nacional de Bibliotecas Judiciales (SINABIJ). Esta Biblioteca, que lleva el nombre de Dr. José Altagracia Puello Rodríguez (Don Teto), ilustre jurista y ejemplar ciudadano sanjuanero, cuenta con una bibliografía inicial de 1,200 títulos, adquiridos en gran parte con fondos aportados por la AECID, lo que sin lugar a dudas facilita la labor investigativa de los estudiosos de dicha materia en esa zona geográfica. Con estos nuevos servicios el Poder Judicial continúa el proceso de modernización del sistema de justicia, contribuyendo al acceso de los ciudadanos a la misma.