Consejo del Poder Judicial adopta medidas de restricción del gasto corriente

Noticia publicada el lunes, 21 de marzo de 2011

Imagen Consejo del Poder Judicial adopta medidas de restricción del gasto  corriente

En atención a las medidas adoptadas por el Presidente de la República en su discurso del pasado 17 de los corrientes, el Consejo del Poder Judicial desea llevar a conocimiento de la opinión pública, que ha fortalecido las acciones que durante los últimos años había venido ejecutando la Suprema Corte de Justicia en cuanto a la restricción del gasto corriente y, en tal sentido, se reiteran las medidas siguientes: a) Encendido de los aires acondicionados solo en las oficinas que no dispongan de ventilación, y en aquellas edificaciones donde lo ameriten, que sea de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. En las salas de audiencias, solo encenderlos cuando se celebren audiencias, y cuando las unidades se encuentren integradas con otras dependencias, proceder a su sectorización. b) Continuar la política de sustituir los bombillos incandescentes por bombillos de bajo consumo así como apagar aquellos equipos electrónicos que no estén siendo utilizados, como son bebederos, luces, computadoras y ups. c) En los tribunales del interior del país donde las condiciones de visibilidad lo permitan, no encender lámparas ni bombillos. d) Restringir considerablemente el uso de vehículos oficiales y recurrir con mayor frecuencia a la comunicación telefónica o electrónica (incrementar el uso de las Tic’s) e) Programar los viajes al interior del país a fin de que sean realizados según las necesidades interdepartamentales. f) En aquellas dependencias donde existan cisternas, colocar tinacos con la finalidad de que una vez llenados los mismos, el consumo de agua sea por esa vía. g) Optimizar el uso de los generadores eléctricos y usarlo solamente en casos necesarios, a falta de la energía eléctrica de las redes externas. h) Establecer una política de transporte colectivo tanto en vehículos o autobuses como en el metro, para lo cual se les facilitará a los usuarios algunos mecanismos de compensación. i) Continuar con la política de reubicación del personal de la institución, atendiendo a su lugar de trabajo y residencia, sin afectar la buena administración de justicia. j) Reiterar la exhortación al personal para que se desplacen a su lugar de trabajo alternando el uso de los vehículos personales. k) Programar el cambio de la flotilla vehicular para que los mismos utilicen el sistema de gas natural. l) Encomendar a los Encargados Administrativos de las diferentes edificaciones judiciales velar por el fiel cumplimiento de las recomendaciones anteriores, dentro del ámbito de su competencia. DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL